
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El Senado aprobó anoche la ley express que permitiría al actual diputado Ricardo Celis a postularse como candidato, luego de que el Servel y el Tricel lo dejara fuera por no entregar oportunamente su documentación.
Política14/10/2021Con indignación reaccionó la candidata a diputada por el distrito 22 Karin Mella, luego de que el Senado aprobara anoche una ley "express", en 12 minutos, que permitiría a los candidatos que quedaron fuera de la elección de noviembre -por no haber presentado sus papeles dentro de los plazos establecidos- que de igual manera postulen a su reelección.
En tal caso se encuentra por ejemplo, el diputado del Partido Por la Democracia (PPD) Ricardo Celis, quien iba a su última reelección. Sin embargo, el Tricel, el máximo tribunal electoral de Chile, lo dejó definitivamente fuera por no presentar a tiempo los documentos que todo candidato tuvo que entregar o enviar.
"Hago un llamado a los candidatos que van a quedar habilitados ahora, con esta vergonzosa ley express, a que no se postulen. La gente está harta de estos arreglines", Dijo Karin Mella.
"El fallo de la justicia fue claro: el diputado Ricardo Celis, por ejemplo, no se puede postular porque no envió a tiempo todos sus papeles, como tuvimos que hacer todos. Estos privilegios son los que aburrieron a la gente, por eso que la política tienen tan mala fama", agregó Mella.
"Si de verdad vamos a cambiar la política, si de verdad escuchamos a la gente, entonces no podemos seguir haciendo lo mismo de siempre. Me da vergüenza lo que acaban de hacer en el Senado", finalizó la candidata.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).