
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
El parlamentario pide que se establezcan derechos, principios y obligaciones para el Estado y principalmente para dar acceso a medicinas complementarias.
La Región08/12/2021El diputado independiente Ricardo Celis junto a un grupo transversal de parlamentarios y de la fundación Abracitos de Algodón y Fibromialgia Valparaíso, entre otros, presentaron un proyecto de ley que busca promover el cuidado integral de la salud de las personas con fibromialgia para poder mejorar su calidad de vida.
En la ocasión, Ricardo Celis, manifestó la importancia de que la fibromialgia también en Chile sea reconocida como enfermedad, pues señaló que “la clasificación internacional de enfermedades reconoce la fibromialgia como una enfermedad, pero no pasa lo mismo en Chile".
"... hago un llamado al ministro Paris para que antes que abandone el Gobierno reconozca a la fibromialgia y le dé un código como enfermedad para que se hagan efectivos los derechos y todo lo que ello implica, de modo que cuando las pacientes acudan a los servicios de urgencia su clasificación no sea C-5 sino por lo menos C-3 para que sean priorizados”, expresó.
El parlamentario además agregó “esto es un compromiso que hizo el ministro con un grupo de dirigentes y es el momento en que se pueda cumplir”, aludiendo a una reunión que tuvo presencialmente con agrupaciones de La Araucanía quienes acudieron a una cita con la autoridad y el diputado y donde se establecieron esos compromisos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.