
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Los parlamentarios de Malleco Mario Venegas y Andrea Parra aprobaron la extensión del Estado de Emergencia en la región, que se aprobó con 90 votos a favor.
Política06/12/2021A la espera de su aprobación en el Senado quedó la ley que permite la extensión del Estado de Emergencia en la Macrozona Sur, luego de que la Cámara de Diputados aprobara hoy la permanencia de las Fuerzas Armadas.
Con 70 votos a favor, 3 abstenciones y 49 diputados que se opusieron -el candidato presidencial Gabriel Boric no votó-, fue aprobada la permanencia del Ejército en La Araucanía en la Cámara Baja, por lo que la segunda vuelta presidencial estará resguardada por las FF. AA.
Y es que la disminución de los ataques incendiarios y atentados -algunos terroristas- es notoria, lo que ha entregado algo de tranquilidad en una zona que antes de la llegada del Ejército, sabía de acciones de "sabotaje" e incluso asesinatos, en cualquier momento del día. Desde que se estableció el Estado de Emergencia, los atentados han bajado, concentrándose solamente en objetivos más estratégicos.
Votación
Sin embargo, lo que ha llamado la atención, es que en Malleco, incluso diputados de izquierda, quienes antes votaban en contra, hoy se ha n cuadrado con la presencia del Ejército en los caminos.
Así, tanto la diputada Andrea Parra (PPD), como Mario Venegas (DC), entregaron su voto a favor de la extensión del Estado de Emergencia, a diferencia de su par de La Araucanía Ricardo Celis, quien fue el único parlamentario de La Araucanía en oponerse a la extensión solicitada por el ejecutivo. Fernando Meza también votó a favor y René Saffirio, no asistió a la votación.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
La magistrada Viviana García podría no seguir conociendo las causas de la arista "Manicure" del caso "Fundaciones", a petición del Consejo de Defensa del Estado, apoyado por la fiscalía.