
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
El Proyecto de Pensiones de Garantía Universal (PGU) fue aprobado por 138 votos a favor este lunes en la Cámara de Diputados y busca entregar 185 mil pesos mensuales a todos los adultos mayores de 65 años.
La Región05/01/2022El legislador manifestó que apoyó este proyecto porque apunta en la misma dirección a lo que busca el Presidente Boric, dar dignidad a todos quienes trabajaron "tanto y obtienen pensiones dignas", según señaló.
“Mucha gente tiene pensiones bajo los 185 mil pesos vía pensión básica solidaria, y ahora va a tener a lo menos esta cifra, y quienes tienen otro aportes van a poder juntarlos y tener un monto que les de más dignidad a sus vidas...", argumentó.
En este sentido, el parlamentario enfatizó que este proyecto va en la línea de los compromisos establecidos por el presidente electo Gabriel Boric.
“...esta ley en lo central mejora las pensiones de forma inmediata y esto es un tema muy importante pues no podemos darnos el lujo de hacer esperar a las personas”, finalizó Celis.
En síntesis, el proyecto de la Pensión Garantizada Universal fue aprobada en su totalidad, salvo los numerales 1 y 2 del articulo 2 que contemplaban rebajar la condición para optar a rentas vitalicias desde un monto mínimo correspondiente a la pensión básica solidaria hacia 3 UF (93 mil pesos).
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.