
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
La iniciativa que fue presentada junto a bancada PPD busca mejorar el acceso al producto esencial en la economía familiar.
La Región03/12/2021El diputado independiente Ricardo Celis junto a la Bancada de Diputadas y Diputados del PPD ingresó un proyecto de ley que autoriza a las Municipalidades para desarrollar actividades empresariales o comerciales destinadas a transportar, distribuir y comercializar gas licuado, sea a través de un Municipio manera singular, o bien, mediante una asociación o agrupación de Municipalidades.
"Aquí hay un tema de fondo que no está resuelto y que tiene que ver con el lucro y el precio increíble de los fármacos, el gas y la bencina, fuera del alcance de las familias, por lo tanto, esto que están buscando los alcaldes es un parche curita, pero igual solidarizamos con ellos y los felicitamos", declaró el parlamentario.
Sin embargo, Celis señaló que "esto no puede continuar así", pues expresó que en ese caso, para cada cosa se necesitarán "leyes especiales para que los municipios sean quienes busquen los precios justos para las familias".
Celis añadió además que hay silencios inexplicables tanto de Enap como del mismo Gobierno pues no han dado ninguna solución en este polémico tema.
"... aquí llaman la atención dos cosas: el silencio culposo de Enap quienes son una empresa estatal y se han hecho los lesos y no han dado ninguna solución ni respuesta categórica para los chilenos; y el Gobierno del Presidente Piñera que nuevamente guarda silencio cuando hay abuso en los precios", afirmó el diputado.
Informe
El problema de fondo señalado, apunta al rol del Estado y del Gobierno en regular los precios de los productos básicos, algo que no ha ocurrido desde inicios de la pandemia, y se da también en medio de los cuestionamientos a los principales comercializadores de gas que están siendo investigados por la Fiscalía Nacional Económica, lo que motivó a la creación de una Comisión Especial Investigadora respecto de ese caso.
Finalmente, el diputado señaló que la FNE entregó un informe preliminar donde recomienda prohibir que Gasco, Abastible y Lipigas distribuyan gas como minoristas para fomentar la libre competencia, tras lo cual la Cámara de Diputadas y Diputados acordó crear una Comisión Especial Investigadora para determinar cómo se hicieron las investigaciones de la FNE.
"... de comprobarse una eventual colusión sería algo muy perjudicial para nuestro país por las responsabilidades administrativas y políticas”, finalizó el legislador.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.