
10 mujeres gestantes sordas han sido acompañadas con intérpretes en el Hospital Regional
"Cuando hay intérprete, todo cambia. La información es clara, no hay confusión y me siento más segura", dice una de las mamás beneficiarias de este programa.
"Cuando hay intérprete, todo cambia. La información es clara, no hay confusión y me siento más segura", dice una de las mamás beneficiarias de este programa.
El Hospital Hernán Henríquez Aravena implementó del proyecto "Hora Dorada: Minutos que Salvan Vidas", una iniciativa que busca mejorar la atención de los menores con cáncer que llegan a urgencia.
Referente para el manejo de infecciones perinatales en Chile, marca un avance crucial en la salud materno-infantil a nivel nacional.
Los funcionarios del Hernán Henríquez Aravena accederán por la marquesina de la torre nueva, mientras que las visitas solo por calle Montt (entrada antigua).
El establecimiento debía cumplir un mínimo de 95% de las características exigidas por la Superintendencia de Salud para obtener, nuevamente, la categoría de Hospital Acreditado.
En el centro asistencial de La Araucanía se utilizará la técnica del colgajo microquirúrgico DIEP (Deep Inferior Epigastric Perforator) con el propósito de ayudar a las pacientes que han enfrentado el cáncer de mama a cerrar el ciclo de dolor.
Anuncio lo realizó el director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón, en ceremonia organizada por la Agrupación “Tu Vida en Tus Manos”.
El ACV representa una de las principales causas de muerte e invalidez en el país, es por eso que resulta imprescindible identificar y reconocer sus principales síntomas a tiempo.
Procedimiento estuvo a cargo del Dr. Sebastián Martínez en el Hospital Regional de Temuco. En casos como estos cuando los bebés no son intervenidos, tienen dos alternativas; la mitad fallece dentro del útero y, de la mitad que logra nacer, el 50% de ellos muere y la otra mitad queda en diálisis.
El joven de 20 años oriundo de Cunco se habría inoculado con Pfizer, presentando días después graves síntomas que le generaron una parálisis cerebral. AraucaníaDiario conversó en exclusiva con la madre de Cristóbal quien señaló que "la ex Seremi de Salud estaba al tanto de la situación y que el Hospital se negó a notificar al ISP".
El espacio se convirtió en un lugar lleno de colores gracias a la iniciativa “Mi amigo Hospital pintó sueños y alegrías para que cada día sonrías”.
Su objetivo es brindar protección financiera que garantiza tratamientos especiales y de alto costo a algunos pacientes con condiciones de salud definidas por Ley, según protocolos, tanto para el ámbito público como privado
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.