Prevención del cáncer: la chía y el poder de su alto contenido en Omega 3
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, expertos ponen énfasis en la importancia de incluir la chía como parte de una alimentación equilibrada.
Referente para el manejo de infecciones perinatales en Chile, marca un avance crucial en la salud materno-infantil a nivel nacional.
Salud28/09/2024Equipo AraucaniaDiario SEl Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de La Región de la Araucanía marca un hito con el Centro de Infecciones Perinatales del Servicio Araucanía Sur. Una iniciativa, que surge desde el trabajo continuo del Comité de Infecciones Perinatales para avanzar en la atención multidisciplinaria de infecciones que afectan a mujeres embarazadas y a sus recién nacidos con un modelo más integrado y extensivo combinando, actualmente, el esfuerzo de un equipo compuesto por médicos materno-fetales, neonatólogos, infectólogos, matrones, enfermeros, químicos farmacéuticos y tecnólogos médico lo que permite un manejo más coordinado de los casos desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento.
El Dr. Fernando Abarzúa, médico obstetra y encargado del Centro, explica la importancia de esta iniciativa: “La creación del Centro de Infecciones Perinatales no solo amplía nuestras capacidades para manejar infecciones complejas, sino que también nos permite establecer un modelo de atención integral y coordinado. Nuestro objetivo es asegurar que cada paciente reciba la mejor atención posible en todas las etapas, desde el embarazo hasta el posparto”.
Edelweis Valdebenito, referente de enfermedades emergentes y reemergentes del Servicio de Salud Araucanía Sur, resalta los beneficios del enfoque multidisciplinario: “El trabajo conjunto de especialistas de diferentes áreas nos permite abordar las infecciones perinatales desde todos los ángulos posibles. Esto mejora no sólo el tratamiento, sino también la prevención y el seguimiento de nuestras pacientes”.
Claudia Cifuentes, tecnólogo médico en microbiología del HHHA, enfatiza la importancia de las nuevas tecnologías implementadas en el Centro: “Hemos incorporado técnicas avanzadas como la PCR de carga viral para VIH y paneles DTS ampliados. Estas herramientas permiten una detección más precisa y temprana de infecciones, lo que mejora significativamente los resultados para las madres y los recién nacidos”.
Además de la atención clínica, el Centro está comprometido con la investigación y la educación, está preparando el lanzamiento de un libro sobre infecciones perinatales y participa activamente en la elaboración de guías nacionales y propuestas para el Ministerio de Salud que sigue los estándares internacionales observados en países desarrollados, garantizando una atención continua y coordinada lo que establece un nuevo referente para el manejo de infecciones perinatales en Chile y marca un avance crucial en la salud materno-infantil a nivel nacional.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, expertos ponen énfasis en la importancia de incluir la chía como parte de una alimentación equilibrada.
En total son 760 unidades afectadas de la marca HoMedics, modelo HHP 715, y que fueron comercializadas entre los años 2021 y 2023. Según la alerta de seguridad, este producto podría recalentarse al ser cargado y derivar en cortocircuitos, quemaduras o incendios. El llamado es a descontinuar su uso y tomar contacto con la empresa Quintec Distribución, para devolver el producto y recibir el reembolso y/o devolución del dinero.
Para enfrentar esta alarmante cifra, el jefe de la unidad de cáncer pulmonar del Instituto Nacional del Tórax, advierte que es clave incluir esta enfermedad en un plan de detección precoz a nivel nacional.
Saber cómo actuar ante posibles lesiones, como fracturas o daños cervicales y reconocer el momento adecuado para acudir a un servicio de urgencias puede ser crucial para evitar complicaciones mayores.
Además, desde el 2024 a la fecha 248 ecografías mamarias, realizadas por la clínica móvil.
El Hospital Hernán Henríquez Aravena implementó del proyecto "Hora Dorada: Minutos que Salvan Vidas", una iniciativa que busca mejorar la atención de los menores con cáncer que llegan a urgencia.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.