
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Para hacer frente a la crisis hídrica que afecta a nuestro país producto de la amenaza climática que vive el planeta fue que el candidato presidencial del partido País Progresista propuso en su eventual gobierno crear el Ministerio del agua y castigar con penas de cárcel a quienes hagan mal uso de ella. Además, emitió fuertes criticas a los candidatos del Frente Amplio, Gabriel Boric y Partido Republicano, José Antonio Kast.
La Región22/10/2021Este miércoles 20 de octubre llegó hasta La Araucanía, Marco Enríquez Ominami, el candidato que busca ser el próximo presidente de La República por el partido País Progresista. Acusó que el Gobernador Regional, Luciano Rivas no lo "ha querido recibir".
En su gira por la campaña, visitó la comuna de Ercilla para reunirse con el alcalde y comenzar a planificar algunas actividades que efectuará en su eventual gobierno. Además, en la instancia, señaló que pudo evidenciar la compleja situación que viven algunas comunidades que "hasta el día de hoy, no tienen agua".
"Con esperanza y optimismo les planteo un cambio en la política del agua, vamos a hacer una política hídrica...todavía hay comunidades que no tienen agua y dependen de camiones aljibes", expresó.
Además, emitió fuertes críticas a los candidatos Boric y Kast, acusando a este último de querer "replicar las acciones de Piñera" y de tener "ideas fascistas", queriendo acabar con el proceso constituyente".
"Conflicto"
Respecto al denominado conflicto en La Araucanía, el candidato aseguró que conversará con todos los grupos, como por ejemplo, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) con el fin de iniciar un proceso de dialogo. Además, señaló que el Estado de Excepción decretado por el Presidente Sebastián Piñera no "contribuiría a la paz en la región".
Principalmente para conversar de las problemáticas que hoy afectan a las comunidades de la región, es que el candidato señaló que ha buscado la instancia para reunirse con el Gobernador Luciano Rivas, quien "no habría respondido a su solicitud".
"Hay un gobernador o no hay un gobernador...yo le he pedido que me reciba, y no ha querido responderme, deben estar muy ocupado...ustedes lo eligieron, pero nadie habla de el", manifestó.
Hasta hoy viernes se mantendrá Ominami en la capital regional para finalizar su visita con el lanzamiento oficial de su franja electoral acompañado del alcalde de Ercilla, Valentín Vidal, vecinos de la comuna, candidatos a consejeros regionales, y candidatos parlamentarios del PRO en La Araucanía.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.