
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El candidato presidencial independiente por Chile Podemos Más llegó este miércoles a la capital regional para comenzar una nueva gira por diferentes regiones del país. Se mantuvo firme en sus tres principales objetivos para La Araucanía y aseguró buscar la justicia.
La Región21/10/2021Por segunda vez, el candidato independiente del pacto Chile Podemos Más Sebastián Sichel, llegó a La Araucanía para seguir en su campaña política de cara a las elecciones del próximo 21 de noviembre.
A eso de las 20:00 horas, comenzó la actividad que se realizó en Gimnasio Bernardo O´Higgins en pleno centro de Temuco y contó con la participación del Senador Francisco Chahuán, el Gobernador Regional Luciano Rivas y el Delegado Presidencial, Víctor Manoli.
Además, una gran cantidad de candidatos y candidatas para estas elecciones se hicieron presentes, junto a sus equipos. La alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles también llegó hasta el recinto, así como el alcalde de Los Sauces Gastón Mella.
En la instancia, Sichel reiteró sus tres principales objetivos a realizar en La Araucanía, que son, una zona franca, incentivar el financiamiento directo con políticas indígenas y promover la adquisición de productos con sello indígena.
"Son momentos difíciles, hace pocos días, vimos la violencia en Santiago de nuevo en el centro y yo se que ustedes la ven siempre acá ... parece ser que la violencia solo importa cuando ocurre en Santiago, pero para muchos de los que estamos acá, la violencia es una tragedia permanente ...", comenzó diciendo.
Sichel señaló además, que estas elecciones corresponderían a un proceso eleccionario "muy importante" pues se elegiría entre mantener o no la violencia, haciendo alusión a otros candidatos, quienes en algunos casos "la justificarían".
"No queremos violencia, queremos paz, tranquilidad pero también queremos justicia ... una sociedad que se esfuerce y le vaya bien ... tenemos que hacer cosas que nivelen la cancha para aquellos que lo están pasando mal", agregó.
El candidato se refirió también a La Araucanía, como una región llena de oportunidades y de desarrollo, comprometiendo sus esfuerzos para fomentar aun más el turismo, agricultura y el emprendimiento.
"El verdadero desafío es aprovechar el talento y fortaleza de una región construida a punta de esfuerzo", dijo.
Hoy jueves, a eso de las 12:30 del día, el candidato presidencial efectuará un punto de prensa en el Pabellón Araucanía, instancia en la que podremos conocer en detalle las propuestas para la región y el país.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.