
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El candidato presidencial independiente por Chile Podemos Más llegó este miércoles a la capital regional para comenzar una nueva gira por diferentes regiones del país. Se mantuvo firme en sus tres principales objetivos para La Araucanía y aseguró buscar la justicia.
La Región21/10/2021Por segunda vez, el candidato independiente del pacto Chile Podemos Más Sebastián Sichel, llegó a La Araucanía para seguir en su campaña política de cara a las elecciones del próximo 21 de noviembre.
A eso de las 20:00 horas, comenzó la actividad que se realizó en Gimnasio Bernardo O´Higgins en pleno centro de Temuco y contó con la participación del Senador Francisco Chahuán, el Gobernador Regional Luciano Rivas y el Delegado Presidencial, Víctor Manoli.
Además, una gran cantidad de candidatos y candidatas para estas elecciones se hicieron presentes, junto a sus equipos. La alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles también llegó hasta el recinto, así como el alcalde de Los Sauces Gastón Mella.
En la instancia, Sichel reiteró sus tres principales objetivos a realizar en La Araucanía, que son, una zona franca, incentivar el financiamiento directo con políticas indígenas y promover la adquisición de productos con sello indígena.
"Son momentos difíciles, hace pocos días, vimos la violencia en Santiago de nuevo en el centro y yo se que ustedes la ven siempre acá ... parece ser que la violencia solo importa cuando ocurre en Santiago, pero para muchos de los que estamos acá, la violencia es una tragedia permanente ...", comenzó diciendo.
Sichel señaló además, que estas elecciones corresponderían a un proceso eleccionario "muy importante" pues se elegiría entre mantener o no la violencia, haciendo alusión a otros candidatos, quienes en algunos casos "la justificarían".
"No queremos violencia, queremos paz, tranquilidad pero también queremos justicia ... una sociedad que se esfuerce y le vaya bien ... tenemos que hacer cosas que nivelen la cancha para aquellos que lo están pasando mal", agregó.
El candidato se refirió también a La Araucanía, como una región llena de oportunidades y de desarrollo, comprometiendo sus esfuerzos para fomentar aun más el turismo, agricultura y el emprendimiento.
"El verdadero desafío es aprovechar el talento y fortaleza de una región construida a punta de esfuerzo", dijo.
Hoy jueves, a eso de las 12:30 del día, el candidato presidencial efectuará un punto de prensa en el Pabellón Araucanía, instancia en la que podremos conocer en detalle las propuestas para la región y el país.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.