
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Para hacer frente a la crisis hídrica que afecta a nuestro país producto de la amenaza climática que vive el planeta fue que el candidato presidencial del partido País Progresista propuso en su eventual gobierno crear el Ministerio del agua y castigar con penas de cárcel a quienes hagan mal uso de ella. Además, emitió fuertes criticas a los candidatos del Frente Amplio, Gabriel Boric y Partido Republicano, José Antonio Kast.
La Región22/10/2021Este miércoles 20 de octubre llegó hasta La Araucanía, Marco Enríquez Ominami, el candidato que busca ser el próximo presidente de La República por el partido País Progresista. Acusó que el Gobernador Regional, Luciano Rivas no lo "ha querido recibir".
En su gira por la campaña, visitó la comuna de Ercilla para reunirse con el alcalde y comenzar a planificar algunas actividades que efectuará en su eventual gobierno. Además, en la instancia, señaló que pudo evidenciar la compleja situación que viven algunas comunidades que "hasta el día de hoy, no tienen agua".
"Con esperanza y optimismo les planteo un cambio en la política del agua, vamos a hacer una política hídrica...todavía hay comunidades que no tienen agua y dependen de camiones aljibes", expresó.
Además, emitió fuertes críticas a los candidatos Boric y Kast, acusando a este último de querer "replicar las acciones de Piñera" y de tener "ideas fascistas", queriendo acabar con el proceso constituyente".
"Conflicto"
Respecto al denominado conflicto en La Araucanía, el candidato aseguró que conversará con todos los grupos, como por ejemplo, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) con el fin de iniciar un proceso de dialogo. Además, señaló que el Estado de Excepción decretado por el Presidente Sebastián Piñera no "contribuiría a la paz en la región".
Principalmente para conversar de las problemáticas que hoy afectan a las comunidades de la región, es que el candidato señaló que ha buscado la instancia para reunirse con el Gobernador Luciano Rivas, quien "no habría respondido a su solicitud".
"Hay un gobernador o no hay un gobernador...yo le he pedido que me reciba, y no ha querido responderme, deben estar muy ocupado...ustedes lo eligieron, pero nadie habla de el", manifestó.
Hasta hoy viernes se mantendrá Ominami en la capital regional para finalizar su visita con el lanzamiento oficial de su franja electoral acompañado del alcalde de Ercilla, Valentín Vidal, vecinos de la comuna, candidatos a consejeros regionales, y candidatos parlamentarios del PRO en La Araucanía.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.