
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La primera quincena de diciembre debiera realizarse una encuesta en las comunas de Temuco, Padre las Casas, Villarrica y Angol, para definir el nombre que competirá con Eugenio Tuma el próximo 11 de abril. Sin embargo, Renovación Nacional tiene mucho que decir y aún no se pronuncia sobre el candidato que llevará y la gran incógnita sigue siendo el Rojo Edwards.
Política02/12/2020A pocos días de realizada la primaria a gobernador regional de la ex Nueva Mayoría, donde salió electo por amplio margen el candidato Eugenio Tuma (PPD), por la vereda del frente, Chile Vamos aún no define su candidato, pero sí tienen claro que debe ser alguien de consenso para ser competitivos en la histórica primera elección de gobernador regional que se realice en La Araucanía.
Por lo mismo y de acuerdo a lo informado por Luciano Rivas (independiente), precandidato a gobernador por el cupo de Evópoli, dentro de los próximos 15 días de diciembre se realizaría una encuesta en cuatro comunas representativas de la Región (Temuco, Padre las Casas, Villarrica y Angol), la cual consultará quien prefiere sea el candidato a gobernador por Chile Vamos, entre las opciones de Luciano Rivas y del precandidato de la UDI Gonzalo Arenas. El ganador sería inscrito como candidato de la coalición para competir el próximo 11 de abril.
Sin embargo, aún falta mucho por resolver, como por ejemplo qué candidato llevará Renovación Nacional, que hasta el momento aún no se manifiesta, o si en definitiva el también precandidato José Manuel "Rojo" Edwards, será en definitiva la carta que unirá a la centro derecha en La Araucanía.
Rojo Edwards
Partidos políticos aparte, de todos los precandidatos el Rojo Edwards sería el que más chances tendría de ganar la gobernación regional. Con 22.045 votos en su última elección, tan sólo tres años atrás, Edwards duplica la última votación de Gonzalo Arenas (UDI), quien en 2013 obtuvo 11.120 votos, disminuyendo más de 6.000 desde su elección anterior (2009).
Por su parte, Rivas nunca ha participado de una elección y para cualquier otro candidato de RN ya se hace muy tarde, no obstante que aún suena para el cupo el ex intendente de La Araucanía, Luis Mayol.
Turismo electoral
Consultado al respecto el precandidato Luciano Rivas señaló que hace dos meses decidió asumir este desafío y confía que la centroderecha permanezca unida y espera ser electo como el candidato de consenso de la coalición de Gobierno.
"No podemos en la elección símbolo de la descentralización imponer un candidato santiaguino que viene a hacer turismo electoral a nuestra Región como lo es Gonzalo Arenas. Debemos dar una señal a la ciudadanía de que como coalición estamos escuchando a la gente", declaró Rivas.
Asimismo, el ex presidente de la Multigremial agregó: "yo quiero mantener mi independencia por la sencilla razón que de verdad espero ser un candidato que represente a todos los partidos de la coalición de manera transversal, y hasta ahora, mi equipo de trabajo es ciudadano con una gran integración también de militantes de RN, Evópoli, PRI, Republicanos y espero que la UDI también se pueda sumar y apoyarme".
Finalmente sólo cabe señalar que, encuesta o no, mientras más tarde la centro derecha en definir su candidato, más oportunidad tiene Eugenio Tuma de convertirse en el primer gobernador regional de La Araucanía.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.