
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La primera quincena de diciembre debiera realizarse una encuesta en las comunas de Temuco, Padre las Casas, Villarrica y Angol, para definir el nombre que competirá con Eugenio Tuma el próximo 11 de abril. Sin embargo, Renovación Nacional tiene mucho que decir y aún no se pronuncia sobre el candidato que llevará y la gran incógnita sigue siendo el Rojo Edwards.
Política02/12/2020A pocos días de realizada la primaria a gobernador regional de la ex Nueva Mayoría, donde salió electo por amplio margen el candidato Eugenio Tuma (PPD), por la vereda del frente, Chile Vamos aún no define su candidato, pero sí tienen claro que debe ser alguien de consenso para ser competitivos en la histórica primera elección de gobernador regional que se realice en La Araucanía.
Por lo mismo y de acuerdo a lo informado por Luciano Rivas (independiente), precandidato a gobernador por el cupo de Evópoli, dentro de los próximos 15 días de diciembre se realizaría una encuesta en cuatro comunas representativas de la Región (Temuco, Padre las Casas, Villarrica y Angol), la cual consultará quien prefiere sea el candidato a gobernador por Chile Vamos, entre las opciones de Luciano Rivas y del precandidato de la UDI Gonzalo Arenas. El ganador sería inscrito como candidato de la coalición para competir el próximo 11 de abril.
Sin embargo, aún falta mucho por resolver, como por ejemplo qué candidato llevará Renovación Nacional, que hasta el momento aún no se manifiesta, o si en definitiva el también precandidato José Manuel "Rojo" Edwards, será en definitiva la carta que unirá a la centro derecha en La Araucanía.
Rojo Edwards
Partidos políticos aparte, de todos los precandidatos el Rojo Edwards sería el que más chances tendría de ganar la gobernación regional. Con 22.045 votos en su última elección, tan sólo tres años atrás, Edwards duplica la última votación de Gonzalo Arenas (UDI), quien en 2013 obtuvo 11.120 votos, disminuyendo más de 6.000 desde su elección anterior (2009).
Por su parte, Rivas nunca ha participado de una elección y para cualquier otro candidato de RN ya se hace muy tarde, no obstante que aún suena para el cupo el ex intendente de La Araucanía, Luis Mayol.
Turismo electoral
Consultado al respecto el precandidato Luciano Rivas señaló que hace dos meses decidió asumir este desafío y confía que la centroderecha permanezca unida y espera ser electo como el candidato de consenso de la coalición de Gobierno.
"No podemos en la elección símbolo de la descentralización imponer un candidato santiaguino que viene a hacer turismo electoral a nuestra Región como lo es Gonzalo Arenas. Debemos dar una señal a la ciudadanía de que como coalición estamos escuchando a la gente", declaró Rivas.
Asimismo, el ex presidente de la Multigremial agregó: "yo quiero mantener mi independencia por la sencilla razón que de verdad espero ser un candidato que represente a todos los partidos de la coalición de manera transversal, y hasta ahora, mi equipo de trabajo es ciudadano con una gran integración también de militantes de RN, Evópoli, PRI, Republicanos y espero que la UDI también se pueda sumar y apoyarme".
Finalmente sólo cabe señalar que, encuesta o no, mientras más tarde la centro derecha en definir su candidato, más oportunidad tiene Eugenio Tuma de convertirse en el primer gobernador regional de La Araucanía.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.