
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Como candidatos por Chile Vamos para competir en las próximas elecciones municipales fueron elegidos: Daniel Schmidt en la comuna de Temuco, el concejal Raúl Henríquez para representar la bancada en Padre Las Casas y en Lonquimay resultó electo Guido Barría.
Política30/11/2020Con casi la totalidad de las mesas escrutadas (99,92%), el candidato del Partido por la Democracia, Eugenio Tuma, será el candidato a gobernador regional del pacto Unidad Constituyente para las próximas elecciones que se realizarán en abril del 2021.
Según los datos informados, Tuma tuvo un total de 10.189 votos, que representan al 54,48% de la totalidad, seguida por la candidata Nora Barrientos (PS), quien alcanzó 5.011 que equivalen a otro 28,27%. Finalmente Eduardo Vicencio (DC) tuvo una preferencia de 2.526 (14,25%). En la zona se constituyó el 00% de las mesas.
Tal como señaló AraucaníaDiario, Tuma encabezaba las preferencias del pacto Unidad Constituyente debido a la amplia trayectoria política con la que cuenta. Fue diputado y senador por Cautín y sacó más de 75 mil votos en su última elección. Además, cuenta con una preparación profesional como ingeniero comercial y contador auditor. Sin embargo, llamó la atención el número de votos de quien fue su contrincante con mayor voto popular, Nora Barrientos (PS).
Vale la pena señalar que es la primera vez en Chile que se elige el cargo de precandidato como gobernador regional.
Candidatos a alcaldes
En Temuco el candidato que resultó electo para representar a Chile Vamos en las próximas elecciones municipales fue Daniel Schmidt, quien compitió con Claudina Uribe, candidata de Evópoli, Iván Cerda, por el PRI y la precandidata Solange Carmine. Schmidt ganó con casi un 37% de los votos.
En Padre Las Casas resultó victorioso, con el 47,39% de los votos, el actual concejal Raúl Henríquez, quien competía con la dirigente social Marcela Esparza y la candidata que patrocinó la UDI, Evelyn Mora, quien fue denunciada por el presunto acarreo de votantes desde sectores rurales a los centros de votación.
Finalmente, en Lonquimay ganó como candidato por Chile Vamos José Guido Barría (UDI), quien compitió con Juan Fuentes. Barría obtuvo 909 votos, que lo diferenció solo con un margen 2,42% con su contrincante que llegó a 866.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.