
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Como candidatos por Chile Vamos para competir en las próximas elecciones municipales fueron elegidos: Daniel Schmidt en la comuna de Temuco, el concejal Raúl Henríquez para representar la bancada en Padre Las Casas y en Lonquimay resultó electo Guido Barría.
Política30/11/2020Con casi la totalidad de las mesas escrutadas (99,92%), el candidato del Partido por la Democracia, Eugenio Tuma, será el candidato a gobernador regional del pacto Unidad Constituyente para las próximas elecciones que se realizarán en abril del 2021.
Según los datos informados, Tuma tuvo un total de 10.189 votos, que representan al 54,48% de la totalidad, seguida por la candidata Nora Barrientos (PS), quien alcanzó 5.011 que equivalen a otro 28,27%. Finalmente Eduardo Vicencio (DC) tuvo una preferencia de 2.526 (14,25%). En la zona se constituyó el 00% de las mesas.
Tal como señaló AraucaníaDiario, Tuma encabezaba las preferencias del pacto Unidad Constituyente debido a la amplia trayectoria política con la que cuenta. Fue diputado y senador por Cautín y sacó más de 75 mil votos en su última elección. Además, cuenta con una preparación profesional como ingeniero comercial y contador auditor. Sin embargo, llamó la atención el número de votos de quien fue su contrincante con mayor voto popular, Nora Barrientos (PS).
Vale la pena señalar que es la primera vez en Chile que se elige el cargo de precandidato como gobernador regional.
Candidatos a alcaldes
En Temuco el candidato que resultó electo para representar a Chile Vamos en las próximas elecciones municipales fue Daniel Schmidt, quien compitió con Claudina Uribe, candidata de Evópoli, Iván Cerda, por el PRI y la precandidata Solange Carmine. Schmidt ganó con casi un 37% de los votos.
En Padre Las Casas resultó victorioso, con el 47,39% de los votos, el actual concejal Raúl Henríquez, quien competía con la dirigente social Marcela Esparza y la candidata que patrocinó la UDI, Evelyn Mora, quien fue denunciada por el presunto acarreo de votantes desde sectores rurales a los centros de votación.
Finalmente, en Lonquimay ganó como candidato por Chile Vamos José Guido Barría (UDI), quien compitió con Juan Fuentes. Barría obtuvo 909 votos, que lo diferenció solo con un margen 2,42% con su contrincante que llegó a 866.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.