Vecinos de Dalcahue y La Esperanza de Cunco contarán con nuevo servicio de transporte de zona aislada

En mayo próximo serán publicadas las bases de licitación para el recorrido que beneficiará a más de 1.500 personas que hoy no cuentan con conectividad en esta comuna de La Araucanía.

Seremi Luis Calderon y alcalde Alfonso Coke

Luego de más de un año sin tener con conectividad, las localidades de Dalcahue y La Esperanza, ubicadas en la ruta S-503 en la comuna de Cunco, región de La Araucanía, podrán contar nuevamente con transporte público. Así lo anunció el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez de visita en la región.

Las localidades permanecieron sin servicio de transporte durante más de un año, cuando el puente fiscal del río Allipén fue declarado con restricción de peso, por lo que el servicio de transporte existente abandonó la ruta, dejando a las personas del sector sin locomoción.

Por lo anterior y durante su visita a la comuna de Cunco, el Subsecretario explicó: “vamos a contar con un nuevo subsidio de zonas aisladas, en este caso de dos servicios que van desde Cunco a Dalcahue y de Cunco a La Esperanza. Estos son servicios que desgraciadamente fueron interrumpidos producto de que el puente no tenía la capacidad para poder pasar con los buses, por lo que tuvimos que hacer un servicio especial y gracias al apoyo que hemos tenido del Alcalde Alfonso Coke y de nuestro Seremi, Luis Calderón, hemos logrado traer este nuevo servicio que se va a licitar en mayo y esperemos que esté operativo en agosto, beneficiando a más de mil quinientas personas y que nos va a costar cerca de cuarenta millones de pesos”.

Cabe destacar, que el nuevo recorrido de zona aislada La Esperanza-Cunco y Dalcahue-Cunco, beneficiará no sólo a las localidades mencionadas, sino que también aportará conectividad a las personas que viven en las comunidades de Santa Susana, Pitrunco, Piallaco, San Pedro, Santa Elena Puchocoy, Quecherehue y El Avión; sectores que no poseen transporte público de ningún tipo y que hoy deben cancelar hasta 15 mil pesos en transporte irregular.

Finalmente, el Subsecretario de Transportes realizó un llamado a los operadores para que participen del proceso de licitación, cuyas bases serán publicadas en mayo. Uno de los principales beneficios será la tarifa, que no superará los $800 y que considera rebajas para los estudiantes y adultos mayores.

Este nuevo recorrido será parte de la cartera de servicios subsidiados de zona aislada, que en la región de La Araucanía ya superan los 250 servicios, para los que se destinan casi 5 mil millones de pesos de la Ley de Subsidio al Transporte Público.

Te puede interesar

Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe

La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.

Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días

Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.

Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos

La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.

⁠70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras

⁠La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.

Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla

Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.

Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica

En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.