
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
En mayo próximo serán publicadas las bases de licitación para el recorrido que beneficiará a más de 1.500 personas que hoy no cuentan con conectividad en esta comuna de La Araucanía.
La Región23/04/2019Luego de más de un año sin tener con conectividad, las localidades de Dalcahue y La Esperanza, ubicadas en la ruta S-503 en la comuna de Cunco, región de La Araucanía, podrán contar nuevamente con transporte público. Así lo anunció el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez de visita en la región.
Las localidades permanecieron sin servicio de transporte durante más de un año, cuando el puente fiscal del río Allipén fue declarado con restricción de peso, por lo que el servicio de transporte existente abandonó la ruta, dejando a las personas del sector sin locomoción.
Por lo anterior y durante su visita a la comuna de Cunco, el Subsecretario explicó: “vamos a contar con un nuevo subsidio de zonas aisladas, en este caso de dos servicios que van desde Cunco a Dalcahue y de Cunco a La Esperanza. Estos son servicios que desgraciadamente fueron interrumpidos producto de que el puente no tenía la capacidad para poder pasar con los buses, por lo que tuvimos que hacer un servicio especial y gracias al apoyo que hemos tenido del Alcalde Alfonso Coke y de nuestro Seremi, Luis Calderón, hemos logrado traer este nuevo servicio que se va a licitar en mayo y esperemos que esté operativo en agosto, beneficiando a más de mil quinientas personas y que nos va a costar cerca de cuarenta millones de pesos”.
Cabe destacar, que el nuevo recorrido de zona aislada La Esperanza-Cunco y Dalcahue-Cunco, beneficiará no sólo a las localidades mencionadas, sino que también aportará conectividad a las personas que viven en las comunidades de Santa Susana, Pitrunco, Piallaco, San Pedro, Santa Elena Puchocoy, Quecherehue y El Avión; sectores que no poseen transporte público de ningún tipo y que hoy deben cancelar hasta 15 mil pesos en transporte irregular.
Finalmente, el Subsecretario de Transportes realizó un llamado a los operadores para que participen del proceso de licitación, cuyas bases serán publicadas en mayo. Uno de los principales beneficios será la tarifa, que no superará los $800 y que considera rebajas para los estudiantes y adultos mayores.
Este nuevo recorrido será parte de la cartera de servicios subsidiados de zona aislada, que en la región de La Araucanía ya superan los 250 servicios, para los que se destinan casi 5 mil millones de pesos de la Ley de Subsidio al Transporte Público.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.