Gobierno extiende nuevamente la vigencia de las cédulas de identidad vencidas
De esta forma, con el nuevo decreto, las cédulas vencidas entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2022.
Como una medida para evitar aglomeraciones en las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación, ante el próximo vencimiento de 1.4 millones de cédulas nacionales el próximo 31 de diciembre, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto al subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, y al director nacional del Registro Civil, Sergio Mierzejewski, anunciaron un nuevo decreto que permite extender la vigencia de las cédulas de identidad de personas chilenas.
De esta forma, con el nuevo decreto, las cédulas vencidas entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2022. Y las cédulas vencidas en enero o febrero de los años 2020, 2021 y 2022, durarán hasta el mismo día y mes que indica el documento, pero del año 2023.
Facilidades
Con la medida, se busca facilitar el acceso de las personas a este servicio, evitando las congestiones y largas filas en las oficinas del Registro Civil, las cuales generan grandes dificultades y pérdida de tiempo para nuestros usuarios.
“Hago un llamado a todos los habitantes de nuestra Araucanía a organizarse, a programar con tiempo la renovación de sus cédulas de identidad, utilizando las medidas que ha anunciado el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos...", señaló la Seremi de Justicia y Derechos Humanos.
En tanto, el director regional del Registro Civil, Juan de Dios Fuentes, agregó que el Registro Civil se encuentra en un proceso de normalización de las cédulas de identidad que vencieron durante la pandemia y en este contexto, la región necesitaba la renovación de 135 mil cédulas de identidad, de las cuales hoy día llevan regularizadas alrededor de 35 mil.
Vigencia
Por ello, fue que el Ministerio de Justicia, ha decidido ampliar la vigencia de estas cédulas de identidad. Para esto, es importante destacar que se cuenta con un proceso de agendamiento que se realiza a través de la página www.registrocivil.gob.cl, donde se puede agendar esta hora para ser atendido el día y la hora que allí se señala.
El decreto anunciado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que extiende nuevamente la vigencia de las cédulas para chilenos, es válido para trámites que se realicen en territorio nacional en instituciones públicas o privadas. Respecto a las personas extranjeras, la prórroga continúa siendo hasta el 28 de febrero de 2022.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.