Ministerio de Agricultura recomienda programarse para viajar con mascotas al extranjero
Las mascotas son consideradas por muchas personas como integrantes de la familia y es así que en época de vacaciones organizan viajes fuera de Chile con perros y gatos incluidos, para lo que hay que cumplir con ciertos protocolos.
La Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, junto al Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez; el Subgerente de Comunicaciones y Experiencia del Cliente de Nuevo Pudahuel, Manuel Valencia; y el Gerente General de la Asociación Chilena de Líneas Aéreas (Achila), Cristóbal Lea-Plaza; visitaron el aeropuerto Arturo Merino Benítez y entregaron recomendaciones a los viajeros para que preparen correctamente ya sea la salida o el ingreso al país de sus mascotas.
Tanto perros como gatos y hurones (animales considerados como mascotas) deben contar siempre con el Certificado Zoosanitario que entrega el SAG, explicó la Ministra Undurraga, agregando que es vital que los pasajeros averigüen previo al viaje los requisitos que cada país exige para permitir la entrada de animales de compañía, y que pueden ser distintos en cada destino, además de estar inscritos en el Registro Nacional de Mascotas.
“Lo primero es tener a nuestras mascotas en el registro de Subdere, luego tener un certificado del veterinario para poder dar cuenta que está el animal en buenas condiciones, como tener las vacunas al día, las desparasitaciones correspondientes en línea y poder cumplir con los requisitos del país de destino", indicó la secretaria de Estado.
Así también, el programarse con anticipación para realizar el trámite ante el SAG es vital para no tener contratiempos y así conseguir el certificado correspondiente conociendo los plazos.
“El certificado demora tres días hábiles desde que se hace la solicitud ante el Servicio, ya sea en forma presencial en las oficinas SAG. Por eso hay que organizarse bien y contar con la documentación necesaria de acuerdo al destino donde se viaje, para que el trámite se realice sin inconvenientes y la mascota viaje segura”, explicó Bórquez.
Cifras
De acuerdo a los datos entregados por el SAG, producto de la evolución de la pandemia, se están volviendo a retomar los niveles de salida y entrada de mascotas existentes antes de ella, con un incremento sostenido, pues cada día más personas viajan con sus perros y gatos. Es así como el año 2021 ingresaron a Chile casi 10 mil mascotas, en tanto las que salieron de nuestro país fueron alrededor de 9 mil por los distintos controles fronterizos.
Por su parte, Manuel Valencia, de Nuevo Pudahuel, señaló que en el terminal aéreo están permanentemente preocupados de que la experiencia de los viajeros con mascotas sea positiva. Por eso llamó a informarse antes de embarcar para no llevarse sorpresas, pues este es uno de los puntos de ingreso y salida del país con mayor flujo de mascotas, ya que solo el año pasado ingresaron por ese terminal más de 6 mil perros y gatos.
Es fundamental también recordar que las líneas aéreas tienen requisitos específicos para el viaje de las mascotas de acuerdo a su tamaño, peso, raza y otras características, y que son independientes del certificado sanitario del SAG.
Así lo explicó el representante de Achila, Cristóbal Lea-Plaza, quien instó a los pasajeros a hacer las consultas en las respectivas aerolíneas, ya que hay distintas exigencias establecidas en relación a las jaulas, la edad del animal, etc., así como el lugar del avión en que pueden embarcarlos para un viaje seguro.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.