Más de 115 millones serán destinados al Fondo de Medios de Comunicación 2022
El periodo de inscripción se inició el 01 de marzo y se extenderá hasta el 14 de abril.
Ya están abiertas las postulaciones para participar de una nueva versión del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2022, que tiene por objetivo financiar en forma complementaria, proyectos relativos a la realización, edición y difusión de programas que refuercen el rol de la comunicación en el desarrollo social y cultural del país.
“Este año tendremos más de 115 millones de pesos a repartir en los distintos proyectos que ustedes realicen, tanto para medios escritos, online, radios, canales de televisión y todos los periódicos”, señaló la vocera de Gobierno.
Así mismo, recordó que tienen hasta el día 14 de abril para postular en www.fondos.gob.cl o en las dependencias de la seremía de Gobierno, en el quinto piso de la Delegación Regional. En La Araucanía el monto destinado será $115.125.403.
¿Quiénes pueden postular?
El concurso, se encuentra dirigido a todos los medios de comunicación social chilenos de carácter regional, provincial y comunal, cuyos titulares sean personas naturales o jurídicas. Podrán postular medios de comunicación asociadamente, lo que se acreditará aportando los antecedentes de vigencia de cada uno de los medios participantes.
Se entenderá por Medios de Comunicación, aquellos aptos para transmitir, divulgar, difundir o propagar, en forma estable, periódica y continua, textos, sonidos o imágenes destinados al público cualquiera sea el soporte o instrumento utilizado.
Para el caso de los medios de comunicación digital, deberá contar con un sitio web, que además deberá tener con noticias e informaciones de producción propia del medio, relacionadas al acontecer local y regional en diferentes temáticas (no incluyendo sólo un tema en específico). Lo anterior será analizado finalmente por la Comisión Regional al momento de la evaluación del proyecto.
¿Cuándo postular?
El periodo de inscripción se inició el 01 de marzo y se extenderá hasta las 13:00 horas del 14 de abril para las postulaciones presenciales (en formulario impreso), y hasta el mismo día a las 23:59, para las postulaciones en línea y bajo ninguna circunstancia se aceptarán postulaciones fuera de dichos plazos.
Lo anterior, implica que la postulación debe ser finalizada a través del sistema de postulación en línea antes de la hora señalada o, en caso de ser postulación presencial (en papel), presentadas o ingresadas en las respectivas Seremi antes de las fechas y horas señaladas anteriormente, personalmente o por carta certificada hasta dicha fecha.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.