
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Camila Carrasco Hidalgo es administradora pública, Máster en Investigación en Políticas e integró el Centro de Políticas Públicas de la universidad desde 2020.
La Región03/03/2022Una académica de la Universidad Católica de Temuco será parte de la División de Organizaciones Sociales (DOS), perteneciente al Ministerio Secretaria General de Gobierno. Se trata de Camila Carrasco Hidalgo, administradora pública y Máster en Investigación en Políticas egresada de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), sede Ecuador.
Camila Carrasco llegó a la Universidad Católica de Temuco como profesora el 2020, mismo año en que se integra al Centro de Políticas Públicas de la UCT, unidad desde donde realizó importantes trabajos, como la redacción del libro “Una Nueva Constitución: un aporte desde La Araucanía”, texto co-escrito con Cristian Quiróz y que además fue entregado personalmente a manos de la en su momento, presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón.
“Me siento honrada y agradecida de poder ser parte de la División de Organizaciones Sociales (D.O.S.) del futuro gobierno, y muy contenta que hayan considerado a una persona que vive en la región”, comentó Carrasco.
Desafíos
La académica comentó además, acerca de los retos a los que se debe enfrentar en la Segegob, asegurando que la DOS tiene múltiples desafíos y uno de estos es su vínculo territorial, con organizaciones y el fomentar la participación ciudadana.
“Tiene mucha relación con mi trayectoria laboral, con mi formación como administradora pública y analista de políticas públicas. Sin dudas es una tremenda responsabilidad, donde podré llevar a cabo lo que he aprendido en diversas instancias”, manifestó.
Además, Camila Carrasco trazó las expectativas en torno a este nombramiento, señalando que “promover la participación ciudadana y trabajar por la incidencia de actores en los procesos, tanto de las políticas públicas como en el cumplimiento de programa del futuro gobierno será muy importante”.
“También repensar los procesos participativos y, bueno, una va trazando hojas de rutas y sin dudas el trabajo colectivo, la energía y preparación que desde ya estamos teniendo entregará mucha fuerza para cumplir las expectativas de las personas”, añadió.
Futuro
Camila ya se está preparando para integrar este próximo Gobierno, pero aseguró que continuará su labor de académica hasta ese día, ya que dijo, ser “subdirectora de esta institución será un trabajo que necesita su plena dedicación”.
“En lo formal podré seguir mis labores en el Centro de Políticas Públicas y en la universidad hasta el día en que me toque asumir como subdirectora. Sin embargo, siempre estaré con la plena disposición para seguir colaborando", dijo Carrasco.
Finalmente, la investigadora entregó palabras de reconocimiento a la Universidad y al centro de investigaciones en el que aportó en estos últimos dos años, manifestando que el paso por la UCT, particularmente en el CPP, fue muy valioso para ella.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.