Plan Invierno 2022 cuenta con equipos de turno las 24 horas al día

La iniciativa liderada por la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres incluye un Comité de Operaciones de Emergencia Municipal presidido por el alcalde, el cual busca coordinar acciones estratégicas preventivas para enfrentar eventuales situaciones de emergencia.

Plan Invierno 2022

Este lunes la Municipalidad de Temuco presentó el Plan Invierno 2022, una herramienta estratégica que contempla la implementación de 44 medidas enfocadas en la prevención para enfrentar posibles situaciones de emergencia debido a las condiciones climáticas durante la temporada invernal. 

La iniciativa, liderada por la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres en coordinación con diversas Direcciones Municipales, incluye un Comité de Operaciones de Emergencia Municipal, el cual es presidido por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, medida que además cuenta con la colaboración externa de Bomberos, empresas de servicios básicos e instituciones del Estado. 

Cabe destacar que luego de las fuertes precipitaciones que se registraron entre el 21 y el 26 de abril, la Municipalidad de Temuco recibió 107 reportes a través del número 1409, donde se activaron los equipos de emergencia, detectando 17 puntos críticos en diversos sectores de la comuna, en los cuales ya se encuentran trabajando el personal municipal en coordinación con la comunidad.

Al respecto, el alcalde (s) José Montalva, afirmó que “esto les sirvió para probar el Plan Invierno y poder realizar los ajustes, fijando los lugares de inundación, donde previamente se habían limpiado, pero se requiere de un mayor compromiso y participación de la ciudadanía para actuar de forma preventiva.

"También se requiere de la colaboración de las empresas privadas, sobre todo cuando se trata de la poda de árboles en lugares donde hay electricidad”, añadió.

En tanto, el director de la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres, Armin Llanos, sostuvo que “estas 44 medidas están relacionadas a la prevención, mitigación y acciones de emergencia, que involucra a diversas Direcciones Municipales y el grado de complejidad de los puntos críticos está siendo evaluado, en coordinación con otros organismos del Estado”. 

“El Plan Invierno 2022” cuenta con un equipo multidisciplinario, con turno de emergencia las 24 horas, además del personal operativo, cuadrillas de trabajos, vehículos e insumos para poder brindar soluciones a los requerimientos de la comunidad ante problemáticas como caída de árboles, voladura de techos, inundación de viviendas u otro tipo de emergencias.

Comunidades mapuche cortan ruta a Traiguén por "recuperación de tierras"

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.