Alcalde Roberto Neira buscará reubicar la cárcel de Temuco
Gracias a la renovación del convenio con Gendarmería, se aumentaron las plazas de 10 a 50, lo que permitirá que las personas que están cumpliendo penas, la puedan realizar en distintos medios alternativos en lugares como el Parque Estadio, Centro Deportivo Labranza, Cementerio Municipal, entre otros.
Este lunes, se llevó a cabo la firma del convenio para la implementación de la Pena de Prestación de Servicios entre la Municipalidad de Temuco y Gendarmería. La actividad estuvo liderada por el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto y el director regional de Gendarmería, Juan Navarrete Gamboa.
El convenio consiste en entregar medidas alternativas de trabajo comunitario para el pago de penas menores. Es decir, la pena busca reparar el daño causado por la infracción penal, contribuyendo así, al desarrollo comunitario de un lugar o sector en específico.
Sobre esto, el alcalde Neira, sostuvo que este es un trabajo importante porque la seguridad no solo pasa por PDI, Carabineros de Chile y municipio, sino que también por Gendarmería.
“El trabajo por la seguridad es algo serio, por lo mismo aumentamos las plazas de 10 a 50, de esta forma, si necesitamos ayuda con personal para temas de limpieza, mantención, nos puedan colaborar’’, sostuvo.
En tanto, la jefa técnica de Gendarmería, Patricia Belmar Rifo, comentó que gracias a la renovación de este convenio, pudieron aumentar las plazas para la pena de prestación de servicios.
“Este beneficio va a permitir que ahora sea una mayor cantidad de personas quienes podrán cumplir una condena privados de libertad a través de distintas formas de trabajo comunitario’’, señaló.
Adicionalmente, el jefe comunal anunció que, tras conversar con el coronel Juan Navarrete Gamboa, se discutió la posibilidad de poder reubicar la cárcel de Temuco, por lo que están iniciando un trabajo serio para ver la factibilidad de cambiar la cárcel de lugar, esto porque la ciudad necesita un espacio nuevo para ubicar este centro.
El edil de Temuco, señaló que el eje Balmaceda pierde valor en el sentido patrimonial, la calidad de vida de las personas se ve afectada, por lo mismo es que desde el municipio de Temuco están analizando la factibilidad de desarrollar este proyecto en conjunto con Gendarmería’.
Te puede interesar
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.