Matías de Río vuelve a Estado Nacional: "mucha gente olió ... el hedor de la intolerancia, el proselitismo y la cancelación”
El periodista fue sacado del programa televisivo estelar horas antes de que se entrevistara a la ministra Izkia Siches, lo que fue repudiado por medios de comunicación y el público en general. TVN tuvo que reincorporarlo.
Fue la semana pasada que Televisión Nacional de Chile -horas antes de entrevistar a la ministra del Interior Izkia Siches- removió del programa estelar de los días domingo en la noche, al periodista y conductor del programa Matías del Río, en una jugada que muchos vieron como un ataque directo a la Libertad de Expresión, digna de regímenes autoritarios, donde si no se dice lo que se quiere comunicar, se cancela. Se acalla.
“Se habló de la posibilidad de una amenaza a la libertad de expresión. Fue esto lo que generó las apasionadas controversias que convocaron a miles de chilenos”, partió diciendo el profesional. Y es que días antes Livia Palma, su jefa, ya había criticado públicamente un episodio donde se había debatido en torno al nuevo proyecto de Constitución.
“El episodio superó con mucho la figura de un periodista. Excedió también con largueza el ámbito de las decisiones periodísticas internas muy legítimas, pero que fueron las denunciadas precipitadamente y leídas con desconfianza y temor”, agregó del Río.
“¿Reacción muy exagerada? Posiblemente, no soy quien para decirlo, pero los hechos están ahí”, comentó y aseguró: “lo único que sé, es que las reacciones de la ciudadanía no las manejamos ni los periodistas ni los políticos”.
La hediondez de los políticos
“Mucha gente olió en esta pasada el hedor de la intolerancia, el proselitismo y la cancelación", dijo Matías del Río y con eso, pegó de lleno a quienes lo habían sacado de la conducción del programa, pero no pudieron finalmente.
“Pudimos ver con claridad una ciudadanía alerta para exigir que el ejercicio independiente del periodismo sirva de abono al terreno en que la Democracia hunde sus raíces”, manifestó además y añadió que debemos entender que el periodismo y los periodistas de TVN no empujan el carro de los sesgos políticos.
“Hay en este canal y en el quipo de Estado Nacional una robusta tradición de objetividad y profesionalismo. Estamos completamente comprometidos con el pluralismo y no traficamos con apoyos o ataques velados a la izquierda, centro o derecha”, concluyó Matías del Río.
Un error más del Gobierno el cual si bien es cierto, no pidió disculpas esta vez, al menos revirtió rápidamente su decisión; no sin antes verse "obligado" por una orden de no innovar que concedió la Corte de Apelaciones de Santiago, la que impedía su remoción. Así, en realidad, no queda claro si el periodista volvió a conducir el programa porque sacarlo había sido un error, o porque la justicia así lo decidió.
Te puede interesar
Senado aprueba proyecto de Ley de Fraccionamiento
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Dirección del Trabajo aplicó 88 multas a buses interurbanos durante Semana Santa
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
Destacado montañista y académico compartió sus experiencias en la Universidad de Talca
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
A los 88 años fallece el Papa Francisco
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
Gran repudio por atentado que dejó a más de 50 familias sin su fuente laboral en Alto Bíobío
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Atentado en central hidroeléctrica Rucalhue deja 45 camiones destruidos
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.