Organización “Pueblos originarios por la paz” entrega al Senado propuesta de reconocimiento constitucional
Hoy representantes de diversos pueblos originarios concurrirán al Congreso a entregar un proyecto de modificación constitucional para los pueblos originarios de Chile.
La entrega de esta propuesta constitucional de la mano de pueblos originarios de todo Chile -Arica a Puerto Montt- se hará a un grupo de senadores liderados por la Senadora Ximena Rincón y por la bancada de Diputados del Partido de la Gente.
En el marco del plebiscito del 4 de septiembre, los pueblos originarios rechazaron la propuesta de nueva Constitución por pretender “encausarlos a graves enfrentamientos” con la sociedad chilena no indígena.
Fue entonces, previo al plebiscito, que diversas organizaciones indígenas se unieron en el autodenominado movimiento “Pueblos originarios por la paz”, participando el Consejo político mapuche del wallmapu, el Consejo político de las diez primera naciones, la Fundación RAKIZUAM y la Corporación de profesionales mapuche ENAMA.
El vocero wuilliche, Rodrigo Toledof, indicó que el voto rechazo de los pueblos originarios no indicó renunciar a su demanda de ejercer sus legítimos derecho reconocidos por Chile ante la comunidad nacional (Convenio 169 de la OIT), y la Comunidad internacional (Declaración de los derechos indígenas de la ONU y OEA).
Por su parte, Naomi Calle, aymara, coordinadora de los pueblos de la macrozona norte, señaló que en el contexto post plebiscito, han seguido con su búsqueda por el diálogo y acuerdos con los sectores políticos democráticos, con quienes se han reunido para alcanzar acuerdos que les permitan ser reconocidos constitucionalmente en la constitución vigente.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".