La región ganó su primer oro en los juegos "Para Araucanía"

Gustavo Vilches se quedó con el primer lugar en 100 metros planos, clasificación T11. El evento, que se realizara hasta el viernes 5 de mayo, reúne a 230 deportistas paralímpicos de Chile y Argentina.

Vilches Juegos Para Araucania

La primera alegría de los Juegos Para Araucanía fue para un representante local, el velocista Gustavo Vilches, quien se quedó con el primer lugar de los 100 metros planos T11, la primera prueba de esta competencia internacional que se desarrolla en campos de Deportes Ñielol.

Contento por partida doble, porque fue la primera prueba de estos Juegos y porque ratifica el lugar que tenemos a nivel nacional y por dejar a la Araucanía en lo más alto de estos Juegos. Además, gracias al trabajo que hemos hecho donde en noviembre pasado validamos la marca mínima para los Para Panamericanos de Santiago 2023 en 400 metros planos y ahora en México incursionamos en los 100 metros y también alcanzamos la maca mínima”, contó Vilches, quien está a un paso de clasificar al certamen que se realizará en noviembre próximo.

Los Juegos

Los II Juegos Para Araucanía que se realizan en Temuco son organizados por el Instituto Nacional de Deportes con una inversión de 270 millones de pesos y en ellos participan las provincias argentinas de: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de: Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Al respecto, el Director Nacional del IND, Israel Castro,  señaló que “cuando digo que estamos en el lugar correcto, es porque hoy inauguramos en Temuco la segunda versión de los Juegos Para Araucanía, que congrega a los deportistas paralímpicos del sur de Argentina y Chile. Esta región hoy no solo recibe a las delegaciones de ambos países, sino que recibe la ilusión de nuevos talentos que vuelven a confirmarnos que el deporte sí es integración, que el deporte sí es espacio de encuentro y, por consiguiente, es mejor calidad de vida para todas y todos”.

Para más información, programas y resultados ingresa a https://ind.cl/juegos-araucania-2023/
Fotografías próximamente en https://www.flickr.com/photos/chilecompite/albums

Este viernes partió la Liga Lacustre de Básquetbol

Te puede interesar

ANJUFF entrega exigencias a la ANFP sobre garantías mínimas para el fútbol femenino

Gremio de jugadoras envió un oficio exigiendo una planificación estructurada del Campeonato Nacional Femenino 2025, incluyendo pretemporadas adecuadas, un calendario oficial y fiscalización de las condiciones laborales.

Deportistas mapuche se quedan con el podio en la sexta versión de la Media Maratón Cholchol 2025

Tras diez años sin celebrarse, cerca de mil corredores llegaron hasta el balneario de la comuna para competir en un evento que unió deporte y cultura ancestral.

Otra vez la ANFP: bases del campeonato no cumplen con exigencias de jugadoras

A pesar de tener ciertos avances, las bases del Campeonato Nacional Femenino 2025 continúan sin garantizar condiciones equitativas y profesionales para las deportistas.

CEB Temuco viaja a Valdivia a jugar la Copa Arzumendy

16 clubes jugarán más de 100 partidos de básquetbol entre el 13 y el 19 de enero, en el tradicional campeonato de verano, que juega su novena versión.

Esgrimistas de La Araucanía destacan en encuentro de Valdivia

El Club de Esgrima Astarloa y el Araucanía Fencing Club, ambos de Temuco, regresaron con medallas y distinciones individuales.

Ironman de Pucón abrirá calendario 2025 de las competencias internacionales

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) realizó el lanzamiento oficial del Itaú IRONMAN 70.3 de Pucón, para el domingo 12 de enero de 2025.