¿Playas privadas en Chile?
A raíz de un video donde el empresario Matías Perez intenta expulsar a tres mujeres, de lo que él denomina su "propiedad privada", analizamos qué es playa y por qué probablemente, hasta su casa esté en terreno fiscal.
Según la ley chilena en nuestro país no existen las playas privadas, si no por el contrario, las playas son públicas y desde la línea de la última marea, en el mar, o desde la línea de las aguas máximas en lagos o ríos, 80 metros hacia arriba, es "terreno de playa" y propiedad del fisco.
De esta manera y ante lo sucedido en lago Ranco, donde el abogado Matías Perez intenta expulsar a tres mujeres que descansaban a escasos metros de la rivera del lago, es muy probable incluso, que su propia casa esté sobre terreno fiscal, es decir, de todos los ciudadanos; incluso de las tres mujeres que quizo expulsar.
Bienes nacionales
Debido al video que anda circulando en redes sociales, el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, instruyó una fiscalización inmediata al terreno donde el empresario de Gasco insiste que el terreno de playa, es de su propiedad. "En Chile no existen las playas privadas. Lo que hay que determinar es si la porción de espacio que estaban estas personas ocupando, corresponde a un bien de uso público, es decir, una playa, cuyo acceso y uso no está nunca restringido ...", dijo Ward.
Una amplia y bien difundida campaña ha desarrollado Bienes Nacionales para difundir el libre acceso a playas de mar, lagos y ríos, donde incluso se ha habilitado un formulario online para realizar denuncias; que en lo que va del año ya suman 365.
Te puede interesar
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes: El costo oculto del salmón en la Patagonia Austral
La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales.
Hacker vs cracker: ¿Cuáles son sus diferencias?
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
Conoce los 5 ciberdelitos que más afectan a los adultos mayores y cómo prevenirlos
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
Histórico descenso en la natalidad en Chile plantea desafíos para el futuro
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Maltrato en personas mayores: investigarán factores de riesgo
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
SERNAC denunció eventual delito de empresa que “vendía” parcelas
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.