Comisión de la Desinformación y dichos del Presidente Boric son denunciados en informe anual de la SIP
En la 79ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, realizada entre el 9 y el 12 de noviembre de 2023, en Ciudad de México, se informó sobre los hechos que amenazan la libertad de prensa y expresión en Chile.
A continuación se publica el informe sobre Chile de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entregado en Ciudad de México, en la 79ª Asamblea General de la organización.
"Este período estuvo fuertemente influido por el proceso constituyente en curso. En materia de protección de las libertades de prensa y expresión, se acordó un modelo similar a la Constitución vigente, que garantiza que no debe haber censura previa; que el Estado no puede privar, restringir, perturbar o amenazar la libertad de expresión por vías directas o indirectas que impidan la comunicación y la circulación de ideas y opiniones; que toda persona ofendida o injustamente aludida por algún medio de comunicación social tiene derecho a que su declaración o rectificación sea gratuitamente difundida; y que toda persona tiene el derecho de fundar, editar y mantener medios de comunicación social, cualquiera sea su plataforma.
En junio, los ministerios Secretaría General de Gobierno –encargado de las comunicaciones—y de Ciencias y Tecnología crearon una comisión de expertos para castigar y evaluar el alcance de la desinformación y regular las redes sociales. La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) criticó la creación de la comisión y consideró ambiguos sus alcances, mientras que el Senado recurrió ante el Tribunal Constitucional porque las atribuciones de la comisión excedían las que tiene asignadas el presidente del país. El Tribunal rechazó el pedido del Senado y la comisión emitió su primer informe, con una descripción sobre la desinformación en el país y a nivel internacional.
El excandidato presidencial y actual alcalde del Partido Comunista Daniel Jadue demandó por injurias al director y a una periodista del diario La Tercera, editado por COPESA. El alcalde consideró ofensivo un reportaje sobre un delito de probidad en su contra, luego de que el Ministerio Público dejó sin efecto una investigación sobre ese delito. No obstante, un tribunal declaró inadmisible la querella, tal vez considerando un fallo de enero de 2023 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó a Chile por acciones penales emprendidas por funcionarios públicos en ejercicio, finalmente una corte de apelaciones ratificó el cierre del caso.
El 25 de octubre, el presidente Gabriel Boric, durante el Encuentro Anual de la Industria, expresó en su discurso críticas a la labor de la prensa en general, y en particular a los diarios El Mercurio, La Tercera y La Segunda. "Cuando leo los titulares de los diarios (...). En verdad, leo poco los diarios a estas alturas. Pero es impresionante el afán de preferir las malas (noticias). Yo no sé cómo quienes siguen leyendo El Mercurio, La Tercera, La Segunda, quedan con su corazón después, porque, en verdad, es como si viviéramos en un país infernal. Y no estamos en eso", dijo el mandatario. La ANP rechazó las expresiones del presidente y recordó que se suman a otras acciones hostiles suyas y de su gobierno hacia la labor periodística.
El 31 de julio la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley para la protección y la seguridad de periodistas, que deberá pasar al Senado para su aprobación definitiva".
Sociedad Interamericana de Prensa
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
Te puede interesar
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.
Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente
La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.
Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad
Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.
Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados
El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.