Comunas de La Araucanía se capacitaron en transparencia, responsabilidad fiscal y descentralización

Diversas organizaciones, representantes municipales y fundaciones se reunieron en el Hotel de la Frontera con el fin de participar en el seminario que que busca ayudar a fortalecer la transparencias de las comunas y la descentralización del país.

Organizado en conjunto por la Asociación de Municipalidades de la región de La Araucanía, AMRA, la Fundación Chile Descentralizado y Fundación Konrad Adenauer, se realizó en el Hotel de La Frontera,  el seminario  “Comunas Inteligentes y Transparentes", cuyo objetivo fue entregar herramientas a los equipos municipales en temas de gran relevancia relacionados con transparencia, responsabilidad fiscal,  Implicancias locales de la agenda de descentralización, entre otros.

La jornada se dividió en dos paneles, el primero fue “Fortalecimiento de temas de transparencia y responsabilidad fiscal a nivel de Gobiernos Locales”, a cargo de los expositores Michel Figueroa Mardones, director de estudios, y jefe Proyecto Integridad Municipal de Chile Transparente, y  Francisco Leturia Infante, presidente Consejo para la Transparencia, y el segundo panel, denominado "Implicancias locales de la Agenda de Descentralización en Chile", a cargo del Dr. Heinrich Von Baer, Past President de la Fundación Chile Descentralizado.

Alfonso Coke, alcalde de Cunco y presidente del AMRA, expresó que “agradezco a las instituciones presentes en esta instancia, el Consejo de la Transparencia, Chile Transparente, Chile Descentralizado y la Fundación Konrad Adenahuer, y a la asociación de Municipalidades que hoy está presente con los encargados de transparencia de cada uno de los 32 Municipios de la región.  Esto hace bien y debemos mantenerlo siempre, porque existe una desconfianza en la ciudadanía del quehacer municipal y de las instituciones en genera. Los ciudadanos deben saber lo que está pasando, en los municipios, en las fundaciones y en todas las instituciones que manejan recursos públicos, es una forma de transparentar la administración pública, y hoy estamos en esta capacitación para responder con responsabilidad las consultas que se hacen vía transparencia, es un primer seminario y me parece muy bien que los funcionarios puedan capacitarse en estos temas”.

Además se realizó un Taller de Capacitación a equipos técnicos de Municipios de La Araucanía, que tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas en materia de evaluación de políticas, indicadores y sistemas de seguimiento y monitoreo de estos profesionales, el cual fue impartido por el Dr. Ismael Toloza Bravo, presidente de Chile Descentralizado, quien manifestó que “las expectativas que tenemos con este seminario es llegar a las 32 comunas de la región, fundamentalmente en un trabajo directo con los encargados  de transparencia de los municipios y así relevar  esta función de transparencia, ya que hoy día las necesidades de información de los ciudadanos son más crecientes. La idea es también compartir con los municipios la agenda de descentralización, su estado actual y también trabajar temas de políticas públicas, de evaluación de sistemas de seguimiento y monitoreo, y con eso creemos que hacemos un aporte al fortalecimiento de las capacidades locales de la región de La Araucanía”.

En la oportunidad se realizó además un reconocimiento a los encargados comunales de transparencia de los 32 municipios de La Araucanía.

Padre Las Casas logró puesto número 13 a nivel nacional en transparencia

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.