Autoridades llaman a estudiantes a revalidar su TNE
Esta semana Junaeb inició el proceso masivo de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), que permitirá que más de 84 mil estudiantes de La Araucanía tengan acceso a tarifa rebajada o gratuita en la locomoción pública.
El Director Regional de Junaeb (s), Mario Venegas; y la Seremi de Gobierno, Verónica López- Videla, en compañía de la Jefa de la División de Bienestar Estudiantil de la Universidad de La Frontera, Verónica Pincheira, visitaron los módulos de revalidación ubicados en la UFRO, para verificar en terreno el desarrollo del proceso y realizar un llamado a las y los estudiantes para que no olviden este trámite.
La revalidación es el proceso es el más importante de la TNE cada año, señaló, el Director Regional de Junaeb (s), Mario Venegas, y en esta oportunidad permite que las y los estudiantes tengan derecho a la tarifa rebajada o gratuita en la locomoción pública entre el 01 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.
En relación a la TNE, la Seremi de Gobierno, Verónica López- Videla, manifestó que este es un importante beneficio estudiantil administrado por Junaeb, y que desde el año 2014- durante el primer Gobierno de Michelle Bachele-, es utilizado durante todo el año en el transporte público, es decir, los 365 días del año, las 24 horas del día, transformándose en un apoyo de Estado permanente.
El proceso de revalidación se realizará, principalmente, entre los meses de abril y junio de 2024 y estará a cargo de la empresa EMACH, contratada por Junaeb.
A nivel país, habrá 5.000 módulos de terreno para todo el proceso, y en la región Junaeb dispondrá de 10 módulos diarios de atención. En La Araucanía son más de 85 mil las y los estudiantes, de educación básica, media y superior los que deben revalidar.
Sobre sellos falsos
Sobre la existencia de publicaciones en redes sociales donde se ofrece la venta de sellos falsos para la Tarjeta Nacional Estudiantil, el llamado de las autoridades es a denunciar. La falsificación, compra y venta de sellos falsos es un delito y quienes sean denunciados se exponen a una pena de presidio y a multas de entre 11 y 15 UTM.
Te puede interesar
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Exconcejal culpa al alcalde Carlos Barra por crisis causada por Enjoy en Pucón
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
Corte ratifica inocencia de presos mapuche de Angol acusados de secuestro por la fiscalía
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.