Vecinos de villa "Pulmahue 14" denuncian hongos y estufas que se revientan en sus casas nuevas
Los vecinos piden intervención del Serviu pues son viviendas que se compraron con subsidio. La empresa se comprometió a resolver el problema, mientras que el organismo público dijo que era un problema "entre privados", pero que colaborarían buscando una solución.
Vecinos de un total de 319 viviendas de la villa "Pulmahue 14" denunciaron una serie de irregularidades en sus viviendas, entregadas en el año 2016 y que cuentan con múltiples problemas en la construcción, pero sobre todo con las estufas a pellet que fueron entregadas con las viviendas y que no cuentan con certificación y que incluso han explotado.
La denuncia fue realizada por Ingrid Garrido, presidenta de la junta de vecinos de la villa Pulmahue 14, quien explicó que se trata de viviendas que se construyeron con subsidio social (77 casas) y las restantes con el sistema de DS116, que era un subsidio para reactivación económica en el año 2016.
Es decir, lo que se hizo fue que el Serviu entregó los subsidios a la empresa Pocuro y ellos construyeron las casas.
"Son casas que se construyeron con un subsidio en que el Serviu selecciona los proyectos inmobiliarios y entregan un decreto para que las empresas postulen al Serviu su proyecto y ellos deciden la entrega de los subsidios. Son casas que tienen problemas en la materialidad, que están llenas de humedad, hongos por todos lados, problemas en los radier, no cuentan con aislación, las ventanas completas de humedad e incluso la estufa a Pellet que se entregó explota y falla y eso se debe a que no están certificadas", comentó la dirigenta.
La vecina aseguró que acá el problema es que nadie les colabora en buscar una solución, pues desde el Serviu le aseguraron que era un tema entre privados y en la empresa, que ya pasó la garantía.
"Lo que nosotros queremos es judicializar el tema con la constructora y que por mientras el Serviu nos ayude a aislar las casas porque están demasiado húmedas. Creemos que el Serviu también tienen responsabilidad porque son ellos quienes escogen los proyectos", dijo la dirigenta.
Al respecto, el director del Serviu, Hugo Cruz, aseguró que como servicio han estado reunidos con las familias afectadas y que se trata eso si de un problema de post venta, pero que ellos están trabajando para encontrar una solución.
"Las situaciones de post venta es entre privados y eso nos deja afuera, no obstante se convocó a la empresa para trabajar en conjunto y han demostrado su disposición a arreglar las viviendas que afectan a muchas familias. Hemos pedido que se facilite la forma que los afectados puedan acceder a los reclamos y que se hiciera mayores acciones dando como plazo 21 de agosto que van a ir a revisar como está la situación. Además vamos a apoyar a las familias con nuestro jefe jurídico y que así tengan una buena orientación", dijo Cruz.
Te puede interesar
Constructora Pocuro convierte en pesadilla el sueño de la casa propia en Labranza
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Carabineros incautó dos revólveres cargados de munición a pareja en Temuco
Una de las armas de fuego, marca Smith and Wesson, mantiene encargo por extravío del año 2019, de la Fiscalía Local Lebu.
Senador Huenchumilla vota a favor del proyecto que crea un sistema mixto de Pensiones
“¿Cómo no va a ser mejor, cuando yo siento que, del aporte de los trabajadores, pasamos también al Estado y pasamos a los empleadores?", dijo el parlamentario.
Abiertas postulaciones al Programa Mujeres Jefas de Hogar del SernamEG Araucanía
Las acciones incluyen talleres de formación enfocados en el trabajo remunerado y la autonomía económica, así como en la elaboración y ejecución de un proyecto laboral.
Denisse Dufei es la nueva alcaldesa de Victoria
La concejal de izquierda logró los votos de la izquierda y la derecha (UDI), además de votar por sí misma.
En las cercanías del Portal Temuco detienen a presunto miembro de la WAM
Se le acusa de participar en el homicidio del agricultor Manuel Huenupil Antileo, ocurrido el 5 de mayo de 2022, en un sector rural de Carahue.