Sede social de la Población Imperial cambia de talla: ahora será XL

Gracias a un subsidio del MINVU los vecinos del sector contarán con un recinto de 253 m2.

Con sopaipillas con pebre y el clásico “navegado”, los vecinos de la población Imperial con más de 60 años de historia, celebraron el inicio de las obras que permitirán aumentar en 5 veces su sede actual, la cual es utilizada preferentemente por adultos mayores y agrupaciones de mujeres. El presidente de la JJ.VV. de Imperial, Alejandro Lopez, agradeció el compromiso asumido por las autoridades con los adultos mayores que permitieron la obtención de este subsidio; “Estamos hiper contentos, esto es muy importante para nosotros, llevábamos dos años tratando de postular y ver con una constructora un diseño que se ajuste a las necesidades de los adultos mayores y por fin salió este hermoso proyecto”. 

La actual sede de 43m2 es utilizada con distintos fines, pero se encuentra en muy malas condiciones, ya que se trata de una construcción de madera muy antigua con problemas de humedad y xilófagos. Asimismo, la erosión propia de los materiales genera malas condiciones de habitabilidad y no existe aislación térmica adecuada. 

José Luis Sepúlveda, director de Serviu Araucanía, destacó que este proyecto no sólo vendrá a dar respuesta a la sentida petición de los vecinos, sino que además permitirá que otras agrupaciones puedan también utilizar la nueva edificación; “Dentro de nuestras líneas de beneficios existe el Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrio y tiene un apartado especial para los equipamientos comunitarios; como es este caso, acá por ejemplo, se invertirán $ 311 millones de pesos, que permitirán construir una edificación dividida en dos plantas, conectadas por una rampa, en el primer nivel, con oficina, bodega, baños, cocina y salón principal, en la segunda planta contará de dos talleres y un baño, con un total de 253,7 m2, muros perimetrales serán de albañilería confinada y estructura metálica, tabiquería interior metálica con revestimiento, ventanas de termopanel y cumpliendo con todos los estándares de construcción”, aseguró la máxima autoridad del Serviu en la región. 

Este proyecto de mejoramiento cuenta con un aporte de $ 31 millones de pesos, realizado por el Municipio de Temuco y que según el alcalde Roberto Neira, es parte del trabajo planificado que están realizando en toda la comuna que ha permitido dotar con 6 nuevos recintos en toda la ciudad; “Estamos muy contentos, porque estamos cumpliendo con nuestros adultos mayores, es por ello que estamos trabajando en la implementación y renovación de varios espacios para agrupaciones vecinales y de adultos ”.

Capacitan a más de 350 pequeñas y medianas empresas en industrialización de la vivienda social
Concejala acusa al Minvu de Ecocidio tras corte de árboles en Temuco

Te puede interesar

App que ayuda a disminuir el desperdicio de alimentos llega a Temuco

La startup Cheaf concretó su arribo a la ciudad, permitiendo que sus habitantes puedan sumarse al movimiento cero desperdicios y rescatar comida a mitad de su precio original en comercios adheridos.

Madre de Erica Hagan pide cambio de fiscal regional para investigar asesinato

Solicitó además que sea Carabineros junto al FBI quienes sigan con las diligencias para dar con el o los asesinos de su hija.

FOSIS anuncia primeros preseleccionados a programas de emprendimiento 2024

Ya están disponibles en www.fosis.gob.cl. El director nacional Nicolás Navarrete Hernández, destacó el desarrollo del proceso al que las personas postularon mayormente en línea.

Delegado presidencial destaca baja en atentados en su cuenta pública

José Montalva destacó la efectividad de la alianza con el Ejército de Chile, lo que ha permitido reforzar las labores de patrullaje de Carabineros y de la Policía de Investigaciones.

Los Reales del Valle estarán este sábado en el Dreams Temuco

El afamado grupo sureño promete inolvidable show con lo mejor de la música ranchera en el Lucky 7. El acceso al show es gratis con la entrada al casino, cuyo importe total es en beneficio fiscal.

Capacitan a más de 350 pequeñas y medianas empresas en industrialización de la vivienda social

La región de la Araucanía fue la elegida para desarrollar la segunda versión de la jornada de capacitación nacional.