Buscan conseguir el premio nacional del Concurso Mujer Empresaria Turística MET 2024

Su propósito es visibilizar la actividad económica liderada por mujeres en el sector turismo, destacando su rol e importancia en el desarrollo y crecimiento de esta industria.

De acuerdo con datos del departamento de estudios de Sernatur, cerca de 295 mil mujeres en el país trabajan o participan en actividades vinculadas al turismo, lo que representa 48,4%, que refleja la importancia y el protagonismo que han tomado en una industria emergente a nivel nacional.

A raíz de este rol protagónico nace el Concurso Nacional Mujer Empresaria Turística, buscando destacar sus emprendimientos, liderazgo y participación significativa en los procesos de igualdad de género y desarrollo sostenible. La seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Sol Kaechele, se refirió a los lineamientos de esta decimoquinta edición del MET, los requisitos y valores que se buscan destacar para quienes postulen.

“El objetivo es poder reconocer a mujeres emprendedores y sus negocios que vayan en la línea del compromiso del trabajo digno, con la creación de entornos laborales seguros y también con un énfasis en la prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. La invitación es que quienes se desempeñen en este rubro y reúnan estas condiciones puedan postular”, explicó.

Mejorar calidad

El MET busca impulsar y replicar el desarrollo de iniciativas que apunten a mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios turísticos, reconociendo a aquellas mujeres que lideran estas iniciativas como ejemplos a seguir, así lo destacó Ronald Kliebs, seremi subrogante de Gobierno.

“El Gobierno del Presidente Boric siempre ha sido un promotor de la autonomía económica de las mujeres, por lo tanto, hacemos un llamado a todas las empresas turísticas lideradas por mujeres a postular a este concurso y ser parte de este trabajo mancomunado”, indicó.

Braulio Friz subgerente regional BancoEstado Microempresas Provincia de Cautín, aseguró que existe una especial atención en el mundo del turismo, lo que se ve reflejado en una inversión cercana a los 40 millones de pesos y el reconocimiento a 32 mujeres durante estos 15 años de concurso, lo que será replicado este 2024.

“En este caso van a ser reconocidas dos empresarias, tenemos un premio de dos millones y medio para cada una, que esperamos permita potenciar sus emprendimientos, además de un kit audiovisual que es muy relevante para mostrar de mejor forma su negocio”, detalló.

Yesica Huenten y Bianca López

Los años 2022 y 2023 las empresarias regionales Yesica Huenten y Bianca López respectivamente, se consagraron como las ganadoras nacionales de esta instancia, para Daniel Díaz director Sernatur Araucanía, el objetivo principal es replicar esta hazaña, lo que sin duda destaca el imprescindible trabajo de nuestras empresarias a nivel local, lo que nos posiciona como destino.

“El tener el bicampeonato de ganadoras regionales ha permitido posicionar a La Araucanía como una zona de líderes que hacen la diferencia en el turismo, entonces se habla de acciones que finalmente facilitan el desarrollo turístico de la mujer en nuestro territorio”, puntualizó.

Como cada año esta instancia liderada por Sernatur, el Ministerio de La Mujer y Equidad de Género y Banco Estado, premia a dos empresarias del país que se destaquen dentro del rubro del turismo, entregando como incentivo $2.500.000 para cada una y la elaboración de un kit digital para la promoción de sus negocios. El plazo para postular se extiende hasta el domingo 11 de agosto, en el sitio web www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica.

Empresas regionales participan de programa Corfo sobre turismo sostenible

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.