Diputado Jorge Saffirio exige transparencia y respuestas ante cortes de suministro eléctrico
Más de 50.000 clientes se encuentran sin suministro eléctrico en la región de La Araucanía.
En un oficio dirigido a la Sra. Marta Cabeza Vargas, Superintendenta de Electricidad y Combustible, el Diputado, Jorge Saffirio Espinoza, expresó su profunda preocupación por los recientes cortes de suministro eléctrico que han afectado a miles de personas en la zona centro-sur de Chile, como consecuencia de un evento meteorológico ocurrido el pasado miércoles.
Al respecto el diputado Saffirio señaló: "Los datos entregados por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres revelan que las precipitaciones y vientos asociados al sistema frontal han dejado un saldo de 2.436 personas damnificadas, 4.884 viviendas con algún grado de daño y 78 viviendas completamente destruidas. Sin embargo, lo más alarmante es la falta de respuesta eficaz de las compañías eléctricas ante esta contingencia, evidenciada por los más de 50.000 clientes sin suministro eléctrico en la región de La Araucanía".
La situación de falta de suministro eléctrico ha generado diversas repercusiones en la vida diaria de la población, especialmente para las personas electrodependientes, quienes requieren de un suministro constante de electricidad para su supervivencia. La deficiente respuesta de las empresas eléctricas ante esta emergencia es inaceptable y requiere una fiscalización inmediata por parte de las autoridades competentes para garantizar la entrega del servicio y determinar las responsabilidades de las compañías, así como las eventuales sanciones que estas podrían enfrentar.
Ante la respuesta de la empresa eléctrica CODINER, que estimó un plazo de entre 5 a 8 días para la recuperación total del servicio, el Diputado Saffirio considera que esta situación es inaceptable e injustificable. Miles de familias se ven obligadas a tomar medidas extraordinarias debido a la falta de suministro, que afecta desde la cadena de frío de los alimentos hasta el funcionamiento de sistemas de agua potable rural.
Fiscalización
En virtud de su rol fiscalizador, el Diputado Saffirio solicita a la Superintendencia de Electricidad y Combustible, al Delegado Presidencial de La Araucanía y al Secretario Ministerial de la Araucanía que remitan a la Cámara de Diputados los antecedentes e información detallada solicitados, con el objetivo de realizar una fiscalización exhaustiva de las empresas distribuidoras de electricidad en la región de La Araucanía.
Estos antecedentes incluyen desgloses por comuna del corte de suministro, número de horas de interrupción del servicio, personal y unidades en terreno para la reposición del suministro, planes de contingencia, informes sobre cumplimiento de obligaciones con personas electrodependientes, reclamos de clientes, medidas compensatorias y contratos de distribución de las empresas distribuidoras.
El Diputado Saffirio insta a las autoridades y empresas eléctricas a actuar con transparencia, eficacia y responsabilidad en esta situación de emergencia, para garantizar el restablecimiento del servicio eléctrico y el bienestar de la población afectada en la región de La Araucanía.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.