
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El legislador apuntó a la limitada capacidad de respuesta de las empresas proveedoras de electricidad para resolver las emergencias prontamente.
La Región10/08/2024El senador Francisco Huenchumilla hizo un llamado de atención sobre los efectos de los últimos temporales en el país, específicamente en lo relativo al suministro eléctrico, y planteó que las empresas proveedoras del servicio está “absolutamente en deuda” con la ciudadanía, por lo que pedirá a las autoridades tomar medidas.
“Este temporal ha sido realmente desastroso para miles de familias de La Araucanía, sobre todo para la gente de los sectores rurales y para los sectores más modestos”, indicó el legislador.
En este sentido, el senador por La Araucanía estimó que “las empresas están absolutamente en deuda; la gente no tiene cómo comunicarse directamente con las empresas, no dan ninguna respuesta. Aquí creo que la inteligencia artificial y las páginas Web simplemente no han funcionado”, lamentó.
“Entonces, creo que es necesario revisar esto. Creo que el ministerio, y la superintendencia, en todo Chile en realidad, tienen que hacer un examen detallado de este desastre que hemos vivido estos días. Así se lo voy a pedir directamente al ministro (de Energía)”, anunció.
Sin embargo, el parlamentario rescató que algunas gestiones, propias de él como autoridad con el Ministerio de Energía y la SEC, dieron resultados.
“Debo, sí, también, decir una cosa: Que yo le pedí puntualmente al seremi de Energía y al superintendente, resolver algunas situaciones puntuales que algunas personas de algunos sectores, fundamentalmente cercanos a Temuco, me pidieron directamente. Y quiero decir, para ser justos, que me respondieron adecuadamente ambos funcionarios”, puntualizó.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.