Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Los concejales Miguel Santana (PLC) y Viviana Diaz (Temuco) buscan que la Corte de Apelaciones evalúe la situación de vulneración de derechos que viven miles de personas en la región.
La Región08/08/2024Equipo AraucaniaDiario SLas candidaturas a cores y concejales del partido regionalista verde en La Araucanía, encabezados por los concejales Miguel Santana y Viviana Diaz de Padre Las Casas y Temuco, ingresaron un recurso de protección contra las empresas de servicios eléctricos de la región, por falta de servicio y negligencia en sus planes de invierno en el contexto del frente de mal clima que ha afectado seriamente este servicio básico en más de 48 mil viviendas de la región.
Esta acción legal, explicaron los concejales Santana y Diaz, tiene por objetivo que la Corte de Apelaciones de Temuco evalúe la actual situación de vulneración de derechos que viven miles de personas en la región, que se encuentran sin electricidad desde el día jueves, sin mayor información y en algunos casos además sin medidas de emergencia desde la institucionalidad, pese a los días transcurridos, además, que ordene acciones inmediatas tales como la reposición del servicio.
En tanto Vivian Franco candidata a concejala por Temuco, Patricio Cornejo, Daniel Hidalgo ambos a Core Cautín 1 y Patricia Cardenas por Core Cautín 2 llamaron públicamente a los usuarios/as y clientes afectados a ingresar presentaciones individuales en juzgado de policía local, por sobre la opción de demandas colectivas. “Lo anterior, debido a que esta figura es más efectiva y rápida que una demanda o presentación colectiva que conlleva años y años de litigio con las empresas”, recalcaron.
En tanto, desde la dirección regional del partido regionalista verde, que encabeza Samuel Morales y Claudia Torres comentaron que no basta solo con la acción legal o las denuncias públicas por redes sociales si no se aborda, también, el fondo del problema frente a un mercado eléctrico que hoy en el sector de distribución carece de competencia. “Se requiere empoderar a los usuarios y clientes con alternativas de energía, tales como paneles fotovoltaicos u otros sistemas o a través de subsidios que generen energías limpias y que se adapten al cambio climático, fomentando con ello comunidades locales y barriales que puedan tener otras alternativas de consumo de energía comunitaria”.
“Hoy no tenemos alternativas de suministro eléctrico si no es por la empresa distribuidora concesionada, el sistema está estructurado para que las empresas que distribuyen la energía en Chile no tengan competencia dentro de su zona de concesión. Además, hemos llegado a la paradoja que las empresas que distribuyen energía en Chile son empresas en manos de otros estados como son el estado de China e Italia y empresas de Canadá, que vienen a hacer negocios con la energía de nuestro país”, concluyeron los regionalistas verdes
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.