
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los concejales Miguel Santana (PLC) y Viviana Diaz (Temuco) buscan que la Corte de Apelaciones evalúe la situación de vulneración de derechos que viven miles de personas en la región.
La Región08/08/2024Las candidaturas a cores y concejales del partido regionalista verde en La Araucanía, encabezados por los concejales Miguel Santana y Viviana Diaz de Padre Las Casas y Temuco, ingresaron un recurso de protección contra las empresas de servicios eléctricos de la región, por falta de servicio y negligencia en sus planes de invierno en el contexto del frente de mal clima que ha afectado seriamente este servicio básico en más de 48 mil viviendas de la región.
Esta acción legal, explicaron los concejales Santana y Diaz, tiene por objetivo que la Corte de Apelaciones de Temuco evalúe la actual situación de vulneración de derechos que viven miles de personas en la región, que se encuentran sin electricidad desde el día jueves, sin mayor información y en algunos casos además sin medidas de emergencia desde la institucionalidad, pese a los días transcurridos, además, que ordene acciones inmediatas tales como la reposición del servicio.
En tanto Vivian Franco candidata a concejala por Temuco, Patricio Cornejo, Daniel Hidalgo ambos a Core Cautín 1 y Patricia Cardenas por Core Cautín 2 llamaron públicamente a los usuarios/as y clientes afectados a ingresar presentaciones individuales en juzgado de policía local, por sobre la opción de demandas colectivas. “Lo anterior, debido a que esta figura es más efectiva y rápida que una demanda o presentación colectiva que conlleva años y años de litigio con las empresas”, recalcaron.
En tanto, desde la dirección regional del partido regionalista verde, que encabeza Samuel Morales y Claudia Torres comentaron que no basta solo con la acción legal o las denuncias públicas por redes sociales si no se aborda, también, el fondo del problema frente a un mercado eléctrico que hoy en el sector de distribución carece de competencia. “Se requiere empoderar a los usuarios y clientes con alternativas de energía, tales como paneles fotovoltaicos u otros sistemas o a través de subsidios que generen energías limpias y que se adapten al cambio climático, fomentando con ello comunidades locales y barriales que puedan tener otras alternativas de consumo de energía comunitaria”.
“Hoy no tenemos alternativas de suministro eléctrico si no es por la empresa distribuidora concesionada, el sistema está estructurado para que las empresas que distribuyen la energía en Chile no tengan competencia dentro de su zona de concesión. Además, hemos llegado a la paradoja que las empresas que distribuyen energía en Chile son empresas en manos de otros estados como son el estado de China e Italia y empresas de Canadá, que vienen a hacer negocios con la energía de nuestro país”, concluyeron los regionalistas verdes
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.