Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
Mientras decenas de escuelas rurales en la región se encuentran sin luz ni agua (los APR o bombas funcionan con energía eléctrica), la empresa se dio una semana de plazo para volver con el servicio total.
La Región05/08/2024Equipo AraucaniaDiarioA través de un comunicado, la Compañía Distribuidora de Energía Eléctrica Codiner S. A., reconoció que al sábado pasado existían casi 9 mil de sus clientes sin suministro eléctrico, dentro de la zona de la concesión -y exclusividad- que poseen en la región.
"Al día de hoy (sábado 3 de agosto) contamos con un registro de 8.892 clientes sin suministro eléctrico dentro de nuestra zona de concesión, principalmente con motivo de desprendimiento de ramas, árboles y postes que han afectado a nuestras líneas eléctricas, acorde al nivel de la emergencia se han desplegado todas nuestras brigadas livianas y pesadas, asimismo el de nuestros contratistas y operadores", señalaron desde al empresa.
"Destacamos el arduo trabajo de nuestros brigadistas en terreno, quienes están comprometidos con el pronto restablecimiento del suministro eléctrico, entendiendo que en la zona rural entregamos más que “luz”, entregamos sustento, agua, alimento y seguridad", agregaron y eso es justamente lo que afecta más a la comunidad.
"Dicho esto, sería irresponsable por nuestra parte crear falsas expectativas a nuestros clientes, en honor a la verdad hemos determinado en base a inspecciones técnicas, comprensión del medio y con años de experiencia en la región, consideramos que la recuperación total del 100% de nuestros clientes debería estar culminando dentro de 5 a 8 días a partir de hoy. Esto da muestra de la gravedad de este evento de fuerza mayor y lo irresistible que fue este fenómeno natural anormal", señalaron, lo que sin duda molestó a muchos usuarios.
En efecto, decenas de escuelas rurales se encuentran sin energía eléctrica, lo que condiciona su funcionamiento e incluso, la entrega de alimentación, por cuanto las bombas de agua o los sistemas de agua potable rural (APR), requieren electricidad.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.