
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
Mientras decenas de escuelas rurales en la región se encuentran sin luz ni agua (los APR o bombas funcionan con energía eléctrica), la empresa se dio una semana de plazo para volver con el servicio total.
La Región05/08/2024A través de un comunicado, la Compañía Distribuidora de Energía Eléctrica Codiner S. A., reconoció que al sábado pasado existían casi 9 mil de sus clientes sin suministro eléctrico, dentro de la zona de la concesión -y exclusividad- que poseen en la región.
"Al día de hoy (sábado 3 de agosto) contamos con un registro de 8.892 clientes sin suministro eléctrico dentro de nuestra zona de concesión, principalmente con motivo de desprendimiento de ramas, árboles y postes que han afectado a nuestras líneas eléctricas, acorde al nivel de la emergencia se han desplegado todas nuestras brigadas livianas y pesadas, asimismo el de nuestros contratistas y operadores", señalaron desde al empresa.
"Destacamos el arduo trabajo de nuestros brigadistas en terreno, quienes están comprometidos con el pronto restablecimiento del suministro eléctrico, entendiendo que en la zona rural entregamos más que “luz”, entregamos sustento, agua, alimento y seguridad", agregaron y eso es justamente lo que afecta más a la comunidad.
"Dicho esto, sería irresponsable por nuestra parte crear falsas expectativas a nuestros clientes, en honor a la verdad hemos determinado en base a inspecciones técnicas, comprensión del medio y con años de experiencia en la región, consideramos que la recuperación total del 100% de nuestros clientes debería estar culminando dentro de 5 a 8 días a partir de hoy. Esto da muestra de la gravedad de este evento de fuerza mayor y lo irresistible que fue este fenómeno natural anormal", señalaron, lo que sin duda molestó a muchos usuarios.
En efecto, decenas de escuelas rurales se encuentran sin energía eléctrica, lo que condiciona su funcionamiento e incluso, la entrega de alimentación, por cuanto las bombas de agua o los sistemas de agua potable rural (APR), requieren electricidad.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.