
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
En La Araucanía se mantienen miles de usuarios de Codiner, Saesa-Frontel y de la CGE sin servicio eléctrico, con lo que muchos hogares y escuelas rurales incluso están sin agua potable.
La Región05/08/2024La ministra vocera de Gobierno Camila Vallejo, calificó de “inaceptable” que decenas de miles de personas continúen sin suministro eléctrico, a raíz del paso del sistema frontal en la zona central y sur del país y anticipó sanciones en contra de compañías involucradas.
“Es fundamental que (los afectados) sepan cuándo se repondrá el servicio para así poder planificarse ... Las empresas tienen el deber de entregar claridad, porque la emergencia continúa y lo principal hoy es resolverla, después vendrán las responsabilidades”, puntualizó la ministra.
“Como Gobierno haremos cumplir las responsabilidades del caso y habrán sanciones, tal como dijo el ministro Diego Pardow, porque se ha incumplido la normativa”, cerró la vocera a través de su cuenta de X.
Puntualmente grave ha sido el efecto del frente de mal tiempo en las escuelas rurales de la región, donde las compañías aún no reconectan el servicio eléctrico, lo que ha llevado a perder decenas de kilos de alimentación que se encontraban en los congeladores, que las empresas concesionarias de la Junaeb mantienen en cada centro educativo.
De la misma manera, muchas de estas escuelas se encuentran sin suministro de agua potable, ya que dependen de los servicios de agua potable rural (APR), los que requieren energía eléctrica para funcionar. Las empresas como Saesa-Frontel y CGE no han respondido a los requerimientos de información, mientras que Codiner señaló que la reconexión de su servicio demoraría alrededor de 5 a 8 días, a contar del sábado pasado.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.