
Sernac presenta demanda colectiva contra CGE por los cortes de Agosto de 2024
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Se dispondrá la presencia de funcionarios del ministerio de Energía, de la SEC y del SERNAC, en los municipios más afectados por este corte de suministro.
Luego de que sus clientes estuvieran hasta 20 días sin electricidad, las empresas se rehusaron a compensar a su usuarios a través del procedimiento normado.
Cientos de familias se mantienen aún sin servicio eléctrico en la región debido a las deficiente respuesta de la empresa luego del frente de mal tiempo.
Iván Quezada Escobar, gerente general, señaló que además se harán cargo de responder por la pérdida de medicamentos, alimentos y por los electrodomésticos dañados.
La medida busca llegar con ayuda a las más de 39.000 familias que están afectadas, tanto por los daños causados por el temporal, como por los cortes de luz.
En La Araucanía se mantienen miles de usuarios de Codiner, Saesa-Frontel y de la CGE sin servicio eléctrico, con lo que muchos hogares y escuelas rurales incluso están sin agua potable.
Cientos de familias en varias localidades en la región continúan sin suministro eléctrico pese al reclamo de los usuarios. Aquí mapa interactivo para monitorear reconexion.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.