
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
Cientos de familias se mantienen aún sin servicio eléctrico en la región debido a las deficiente respuesta de la empresa luego del frente de mal tiempo.
La Región14/08/2024Hay familias que llevan más de 13 días sin servicio eléctrico y adultos mayores a quienes su alimentación, remedios y artefactos eléctricos se les han echado a perder, sin embargo, desde la empresa responsable Codiner, hablan de "año de elecciones", riéndose así del sufrimiento de estas personas.
Lo anterior después de que el delegado presidencial José Montalva llamara a poner fin a la concesión de la empresa eléctrica, debido al prolongado corte de luz en la región tras el sistema frontal y a su deficiente respuesta, que involucra también en todo caso a Saesa-Frontel.
“Está clarísimo que Codiner no está cumpliendo y hay familias que están sufriendo. Yo voy a solicitar al ministro, dada la normativa y todo dentro de los marcos institucionales, se pueda analizar la posibilidad seria de quitarle la concesión a Codiner, porque Codiner no da el ancho”, dijo Montalva.
Lo insólito fue la respuesta de Codiner, quien a través de Héctor Hernández, jefe de Regulación de la empresa, culpó a José Montalva de hacer estas declaraciones por ser un año de elecciones. “Se entienden en un contexto propio de un año de elecciones y también alineado a los dichos del Presidente Gabriel Boric”, manifestó Hernández.
Hernández además relativizó las palabras de Montalva, ya que si bien es cierto reconoció que el Gobierno puede quitarles la concesión, señalo que quitarle la concesión a una empresa requiere más medios de prueba que solo los hechos “catastróficos" de los últimos días.
Finalmente, el representante de Codiner no pudo establecer o comprometer un día determinado para la reposición total del servicio eléctrico que tiene afectadas a cientos de familias en la región.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.