El parlamentario criticó la resolución que permitió a José Tralcal, condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay, salir con libertad condicional.
El parlamentario destacó que la medida determinada por la Corte de Apelaciones de Temuco se tomó en atención a variables como la cantidad de causas, la cantidad de habitantes de esa comuna, y las condiciones geográficas que hacen de la localidad un lugar apartado en la región.
Los hechos ocurrieron el pasado 12 de noviembre de 2017, cuando Gema Mera y sus tres hijos se encontraban frente a la Catedral de la comuna cuando un perro atacó a la niña de 6 años, sufriendo una herida en la cabeza de 10 centímetros y otras lesiones.
Provenientes de la Región Metropolitana, fueron detectados el día sábado en la madrugada por el can “Elier”, quien en el marco de una fiscalización logró hallar al interior del vehículo más de 25 mil dosis de droga avaluada en aproximadamente 130 millones de pesos y que tenía como destino la ciudad de Osorno.
Se resolvió poner fin al contrato de arriendo a largo plazo de un terreno indígena de Pucón a una particular, que se "celebró en 1992".
La Comisión Intersectorial contempla dos visitas de supervisión al año a aquellos establecimientos que alberguen a adolescentes que hayan sido condenados y estén cumpliendo alguna sanción decretada por los Tribunales de Justicia.
Se retomará cuando la Corte de Apelaciones resuelva el tema de la exclusión del ministerio del Interior en el caso, al no corregir un error de un vicio formal que había en su acusación.
Los tres funcionarios fueron condenados a cumplir 541 dias por vejaciones injustas y 3 años y un día de presidio, como autores de los apremios ilegítimos contra cuatro niños mapuches, a quienes obligaron a desvestirse en medio de un control policial.
En el procedimiento, el joven resultó con una herida de bala en el hombro, pues Carabineros disparó al automóvil para detener su marcha cuando intentaba eludir por segunda vez un control policial.
La Corte de Apelaciones de Temuco acogió los argumentos del municipio que rechazó la patente para “explotar y cobrar” que pretendía tramitar la administración del centro comercial, para ganar dinero además a través del estacionamiento del recinto.
Los ilícitos habrían sido perpetrados el sábado antepasado, en la comuna de Temuco, cuando el hombre trasladó a la víctima hasta su hogar y aprovechando que había consumido alcohol intentó abusar sexualmente de ella.
Fue el pasado viernes 21 de diciembre de 2018, que el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia condenó al líder mapuche a nueve años de prisión, como autor del ataque incendiario ocurrido en 2013 en el fundo Pisu Pisué de Río Bueno.