
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El recurso de protección había sido presentado por el líder mapuche y candidato a diputado, Aucán Huilcamán, en contra del gobernador regional, Luciano Rivas y el alcalde de Cunco y presidente de la Asociación de Municipalidad de La Araucanía (AMRA), Alfonso Coke.
La Región07/11/2021Fue este jueves 04 de noviembre que el líder mapuche, Aucán Huilcamán, interpuso un recurso de protección en contra de la máxima autoridad regional de La Araucanía y Alfonso Coke, alcalde de Cunco y Presidente de la AMRA.
Los hechos, ocurrieron tras la muerte del comunero en medio de un enfrentamiento con Carabineros, Infantes de Marina y Fuerzas Armadas, según señaló el gobierno. Además, el almirante Jorge Parga aseguró que los "infantes fueron emboscados".
Tras esto, y en conjunto con varias comunidades el candidato a diputado, llegó hasta la Corte de Apelaciones de Temuco para presentar esta acción judicial. Pues según, señaló, el recurso de protección tiene como fundamento jurídico el eventual "incentivo de las odiosidades raciales con los Mapuche y discriminación ante la ley".
Respuesta
Y este viernes, se dio a conocer el recurso fue declarado admisible, lo que significa que el gobernador y el alcalde cuentan con cinco días para "responder" a estos requerimientos presentados por el líder mapuche. Sucedido los cinco dias, la Corte de Temuco tendría la facultad para anular la Consulta para extender el Estado de Excepción, la cual ya esta funcionado y termina hoy a eso de las 18:00 horas.
"Valoramos muy positivamente que la Corte de Apelaciones de Temuco haya declarado admisible el Recurso de Protección en contra de la Consulta para extender el Estado de Emergencia que propicia el Gobernador Luciano Rivas y el Alcalde de Cunco Alfonso Coke...", afirmó el candidato al parlamento.
Finalmente, Aucán hizo un llamado a las comunidades a que "no concurran a legitimar las presuntas "odiosidades raciales y la discriminación con los Mapuche". Cabe mencionar que nuevamente, AraucaníaDiario intentó ponerse en contacto con Rivas, quien no ha emitido declaraciones al respecto.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.