
Frontel y Codiner aún mantienen escuelas rurales de la región sin electricidad
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
El inédito proceso estará abierto hasta este domingo a las 18:00 horas. La medida busca llevar al Congreso, la opinión mayoritaria de las personas que viven en La Araucanía, con el fin de aprobar o rechazar una nueva extensión del Estado de Emergencia.
La Región06/11/2021A eso de las 09:00 horas de este viernes comenzó el histórico proceso de consulta ciudadana que busca "recoger" la opinión de la ciudadanía de la Región de La Araucanía, respecto a si aprueban o rechazan una nueva extensión del estado de emergencia que rige en la macrozona sur. Resolución que deberá emitir el congreso.
Iniciativa impulsada por el Gobernador Regional, Luciano Rivas y la Asociación De Municipalidades de La Araucanía (AMRA), tras los últimos hechos de violencia que se han registrado en la zona.
Formato
La consulta se esta efectuando de manera remota electrónica, a través de la web www.consultaaraucania.cl y pueden participar todas las personas mayores de 18 años inscritas en el registro electoral en alguna de las 32 comunas, desde un computador, celular u otro dispositivo conectado a internet.
La consulta está a cargo de la empresa especialista en elecciones de manera remota, EVoting, y tendrá una única pregunta: ¿Estás de acuerdo con que el Congreso extienda el estado de emergencia en nuestra región? Con el carnet de identidad –número de RUN y serie– quienes accedan a la plataforma, podrán votar Sí o No.
Resultados
Los resultados de la consulta serán un insumo importante para que el Congreso defina si prorrogará el estado de emergencia, medida que rige hasta el 11 de noviembre. Mientras que el Gobernador señaló que “se busca reforzar la democracia, la descentralización y validar la idea de que es la propia región la que debe decidir”.
Y es que en este primer día de consulta ciudadana (viernes) se registraron más de 94.00 votaciones. Recordemos que la máxima autoridad regional que esperaban por lo menos 90 mil votos durante el fin de semana. Sin embargo, la cifra fue superada en tan solo horas de iniciada esta medida.
Respecto a la seguridad en los datos y la confidencialidad de la votación, Felipe Lorca, gerente de votaciones de EVoting, aseguró que el voto es secreto mediante un "algoritmo criptográfico, que significa que cada vez que un voto ingresa, lo hace encriptado".
Cabe recordar que este proceso estará habilitado hasta este domingo a las 18:00 horas, para ya, a eso de las 19:00 horas tener la respuesta mayoría de la ciudadanía.
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el parlamentario reseñó varios de los episodios que han marcado la gestión del Gobierno de Gabriel Boric.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Tras recorrer la Escuela Especial Erico Hornung de Collipulli, el Gobernador Regional impulsó la aprobación de millonarios recursos que permitirán ejecutar la reposición y mejoramiento de su infraestructura.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.