El constituyente del distrito 23, denunció falta de información y problemas de conectividad en el inédito proceso que se realizó durante tres días. En la consulta, se emitieron 144.994 votos, y más de 118 mil se inclinaron por mantener a las Fuerzas Armadas en la macrozona sur.
El inédito proceso estará abierto hasta este domingo a las 18:00 horas. La medida busca llevar al Congreso, la opinión mayoritaria de las personas que viven en La Araucanía, con el fin de aprobar o rechazar una nueva extensión del Estado de Emergencia.
Así lo confirmo el "Werkén" y candidato a diputado por el distrito 23, Aucán Huilcamán, quien llegó la noche de este miércoles hasta el Hospital Regional para "solidarizar" con los comuneros que se vieron afectados y fallecidos tras un enfrentamiento que se generó en Cañete con las Fuerzas Armadas e Infantes de Marina.
Al comunero mapuche que se había informado inicialmente, se suma el herido de gravedad que sería trasladado a Temuco desde Tirúa, por cuanto la ruta a Cañete (hospital) se encontraría cortada.
Un nuevo ataque incendiario se registró la mañana de este martes en la comuna de Victoria. Al menos 4 vagones habrían sido quemados y el diputado Miguel Mellado llamó a inclinarse por la extensión del Estado de Excepción en la consulta ciudadana el próximo 5, 6 y 7 de noviembre. La candidata a diputada Karin Mella lamentó también lo sucedido y llamó a las autoridades a "hacerse cargo".
Esto luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco dejara en libertad a Héctor Curamil y Juan Quepumil, quienes fueron detenidos hace unos días tras ser investigados por robo de madera, amenazas y daños.
Un análisis de datos elaborado por la empresa Rebaño Consultores a solicitud de la Multigremial de La Araucanía establece que 8 de cada 10 usuarios expresan una opinión favorable a la medida, lo que representa un 21% más de apoyo que a nivel nacional.
El líder mapuche y candidato a diputado por el distrito 23 rechazó la medida que fue renovada por el Presidente Sebastián Piñera este martes. Estará vigente hasta el 11 de noviembre y para ser renovado nuevamente deberá ser aprobado por el Congreso.
La convocatoria quedó para las 05:00 horas de hoy martes y tendría por objetivo planificar estrategias con el fin de contrarrestar la presencia militar en "su territorio".
Para el legislador, este punto lo tienen claro “no sólo los militares que están acá en La Araucanía; lo tiene claro el Ejército y todas las Fuerzas Armadas. Por algo, hace un tiempo atrás, un alto mando del Ejército le enmendó la plana al presidente cuando dijo ‘mire, nosotros no estamos en guerra con nadie’”, recordó.
Fueron dos hechos los que se registraron la mañana de este martes, uno de ellos en Vilcún y otro en Padre Las Casas. En ambos sectores, se habrían encontrado lienzos alusivos a la denominada "causa mapuche", exigiendo además el retiro de los militares en la macrozona sur.
David Millanao fue la primera persona detenida tras detectar que se encontraría en un proceso judicial pendiente, siendo puesto a disposición del Ministerio Público. Sin embargo, en horas de la tarde de este viernes, quedó en libertad tras haberse "aclarado" que no estaría implicado "en ningún delito".