
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
David Millanao fue la primera persona detenida tras detectar que se encontraría en un proceso judicial pendiente, siendo puesto a disposición del Ministerio Público. Sin embargo, en horas de la tarde de este viernes, quedó en libertad tras haberse "aclarado" que no estaría implicado "en ningún delito".
La Región16/10/2021Cerca de las ocho y media de la mañana de ayer viernes, comenzaron los patrullajes en esta segunda jornada de estado de excepción por parte del personal de Carabineros y Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur, tras ser decretado por el presidente Sebastián Piñera al asegurar que existe una importante "alteración al orden público" en la Región de La Araucanía y Biobío.
Y es que no solo se estarían efectuando patrullajes y reforzamiento en vigilancia y transporte, sino que además, los militares en conjunto con los funcionarios policiales estarían llevando a cabo algunos controles "rutinarios" de identidad con el fin de asegurarse que quienes ingresen y salgan de la zona cuenten con la documentación del vehículo al día y no registren algún proceso judicial pendiente.
Fue así que ayer viernes, en medio de una serie de control a la altura de Ercilla, se registró la primera persona detenida eventualmente por "estar prófugo en una causa por receptación". Sin embargo, David Millano, el dirigente mapuche con residencia en la comunidad de Temucuicui quedó en libertad tras la audiencia de control de detención efectuada en el Tribunal de Garantía de Collipulli.
En la instancia, el defensor penal público, Mauricio Larenas, aseguró que el comunero mapuche no fue privado de libertad, puesto que según dijo, no estaría implicado en ningún delito, "y que su detención estaría relacionada con la compra de un vehículo, que tenia una denuncia por apropiación indebida".
Cabe mencionar que los controles se seguirán desarrollando en todos los sectores que cuenten con patrullaje de Fuerzas Armadas, y en caso de ser detectada alguna "irregularidad" el conductor sería detenido y retirado del vehículo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.