En otro viaje fuera del país, dos funcionarios cobraron $3.395.826 por 3 días en Inglaterra el año pasado. Asimismo, en un viaje a la India en marzo se gastaron $11.977.173 en viáticos para 6 funcionarios.
El servicio dirigido por el gobernador regional Luciano Rivas se negó a entregar los estatutos de una fundación a la que le traspasó millonarios recursos, documento que es parte de la resolución que asignó los dineros a fines de diciembre de 2022. Asimismo, para entregar el detalle de los viajes que han realizado fuera de Chile funcionarios y no funcionarios de la repartición, pidieron más plazo.
El evento convocó a más de 80 personas en las instalaciones de INIA Carillanca, donde se dio inicio al Plan de Formación de Fruticultores para este 2023, que tendrá actividades en toda la región de aquí hasta noviembre.
Este 12 de febrero, a partir de las 16 horas, la agrupación “Música en mi jardín”, la compañía de circo “Ridiculus”, chinchineros, zanquistas y mucho más, se presentarán en el Pabellón Araucanía en un encuentro artístico solidario para disfrutar en familia.
Productores del sector Huitranlebu de Traiguén fueron parte de una serie de charlas teóricas y prácticas realizadas durante diciembre sobre temas como plagas y sistemas de riego en el rubro frutícola.
Fuentes de AraucaniaDiario al interior de la repartición confirmaron que Carahue, Cholchol, Villarrica, Vilcún, Nueva Imperial y Lautaro quedaron sin proyectos aprobados hacia estos municipios (según resolución 0321).
Los equipos técnicos de las entidades involucradas trabajan en la propuesta de una nueva iniciativa para continuar fortaleciendo al territorio como un atractivo turístico de nivel mundial.
La institución financiada con recursos de los impuestos de la región se negó a informar quienes trabajan en la ex agencia, cuales son sus remuneraciones y funciones. Cores reaccionaron en contra de la decisión.
Esta semana se inició la entrega de más de 2 mil 800 millones en diferentes comunas. Próximamente se continuarán realizando ceremonias en Angol, Perquenco y Lumaco.
Esta alianza focaliza 543 millones de pesos lo que permite a través de los recursos destinados, fortalecer el emprendimiento femenino entregando de manera directa recursos a 40 organizaciones productivas lideradas por mujeres.
Este 2022 el gobierno regional destinará importantes recursos para el recambio tecnológico de calefactores en más de 1.500 viviendas de Temuco y Padre Las casas, fondos que serán ejecutados por la seremi del Medio Ambiente.
Luciano Rivas "aseguró" que solo sería Stephanie Caminondo la ex seremi contratada en la Corporación de Desarrollo Regional y "contaría con todas las capacidades para dicha labor".