
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El vicerrector en Temuco Emilio Guerra valoró la indagación que realiza el Ministerio Público. Varios fiscales de La Araucania hacen clases en esta casa de estudios superior.
La Región25/08/2024El vicerrector de la Universidad Autónoma en Temuco Emilio Guerra, se refirió al denominado caso "Convenios", en la arista que la fiscalía regional comenzó a investigar meses atrás y se refiere a los recursos traspasados por el Gobierno Regional (GORE), a la universidad que representa, así como a la Universidad Mayor y a la Universidad de la Frontera.
Al respecto, Guerra afirmó a Radio Bíobío que valora la indagación que realiza el Ministerio Público y aseguró que las casas de estudio de educación superior saben trabajar con estos recursos. “Tenemos una tremenda experiencia en manejar fondos, tremenda experiencia, de años”, dijo el vicerrector de la Autonoma.
Asimismo, Emilio Guerra señaló que la fiscalía necesita saber de estos procesos y que por lo mismo está “aprendiendo”. "La fiscalía necesita ahora saber y me parece que está muy bien enfocado, esos dineros cómo fueron los procesos, porque la fiscalía también está aprendiendo esto. No sabía cómo funciona esto", dijo Emilio Guerra.
Por otra parte Guerra aseguró que los recursos públicos que reciben están sometidos a auditorías de las instituciones que realizan las transferencias, los que también pasan por mecanismos de control interno con el objetivo de asegurar que los dineros se utilicen para los fines dispuestos.
Finalmente, el vicerrector añadió que la comunidad de la Universidad Autónoma debe estar tranquila y que los programas financiados por el Gobierno Regional permitieron llegar a unos 2 mil beneficiarios que recibieron fondos para desarrollar emprendimientos.
Sobre la investigación que lleva a cabo a fiscalía regional de La Araucanía, cabe señalar que varios fiscales son trabajadores de la Universidad Autónoma, ya que hacen clases en la carrera de Derecho de esta casa de estudios superiores.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.