Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
En una auditoría realizada por la Contraloría se detectó además, que otro de los programas fue ejecutado por una empresa distinta a la adjudicataria.
La Región13/08/2024Equipo AraucaniaDiarioEn el marco de la auditoría que realizó la Contraloría General de la República (CGR), a los programas ejecutados por la Universidad de la Frontera (UFRO), en la cual detectó graves irregularidades producto de recursos traspasados a la Fundación FUDEA, dependiente de la misma casa de estudios y donde AraucaniaDiario informó oportunamente, salió a la luz otras irregularidades que incluso derivaron en que se haya informado al Ministerio Público.
Es el caso de los recursos entregados a la empresa Miraflores SpA, de la comuna de Angol, la cual recibió como beneficio por parte de la UFRO, con recursos del Gobierno Regional, un subsidio ascendente a $ 11.250.000, para la compra de una "enfardadora vertical". Sin embargo, al poco andar la empresa la vendió.
"Se constató que una Enfardadora Vertical adquirida por la empresa Miraflores SpA, de la comuna de Angol, adquirida con un subsidio ascendente a $ 11.250.000, otorgado para financiar el proyecto denominado “Transformación de desechos agrícolas en residuos reciclables”, fue traspasada a otra empresa, ubicada en la comuna de Puerto Varas de la Región de Los Lagos", señala el informe de la Contraloría.
"Así también, se corroboró que el proyecto denominado “Optimización de agua; de lineal a circular”, por la suma de $ 11.250.000, adjudicado por la empresa Sodatalca, no fue ejecutado por ella sino por la empresa Vicenzo Agua Purificada", dice la CGR en su informe.
De acuerdo a lo concluido por la Contraloría, con estas conductas se estaría vulnerando el objeto del programa “Transferencia Innovación Empresarial de la Economía Circular en los Sectores Productivos”, entre el GORE y la UFRO, cuyo fin es el de contribuir en el aumento de la competitividad regional, reduciendo los efectos negativos en el medio ambiente.
"... Conforme a lo analizado no se está cumpliendo (el objeto del programa) en la especie ... se remitirá el presente informe al Consejo de Defensa del Estado, a fin de que ese organismo, si lo estima pertinente, evalúe iniciar acciones civiles por los hechos descritos", agrega la CGR.
"Por último, corresponde que tanto la Universidad de La Frontera y el Gobierno Regional de La Araucanía, evalúen, en futuros proyectos, la incorporación de medidas de seguimiento y monitoreo con el objeto de velar por el cumplimiento de los fines previstos, en un horizonte de tiempo acorde a cada iniciativa", concluye el ente fiscalizador.
Finalmente, la Contraloría concluyó enviar el informe además al Ministerio Público, en el contexto de la investigación que está llevando a cabo.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.