El programa “Fortalecimiento de la Productividad de los Viñateros de La Araucanía” busca apoyar a productores de 16 comunas de las provincias de Cautín y Malleco, entregando conocimiento y tecnología de punta.
El Dr. Carlos del Valle es reconocido como investigador invitado del Laboratorio de Estudios e Investigaciones sobre Lógica Contemporánea y su investigación será traducida al francés.
Eduardo Hebel -hablando a título personal- señaló que votará en contra del nuevo texto que presentaron los consejeros constitucionales. Por su parte Joaquín Lavín llamó a votar a favor, para terminar con la incertidumbre que han generado estos procesos.
El evento es gratuito, abierto especialmente para colegios y familias de la región, y se llevará a cabo el 15 de noviembre de 2023, desde las 9.00 horas en el frontis del Aula Magna UFRO.
En el marco de este programa del Gobierno Regional de La Araucanía, ejecutado por el Campus Pucón de la UFRO, se han realizado diversas capacitaciones y encuentros, con la idea de crear una ruta de viñas que permanezca en el tiempo y que ofrezca experiencias diversas a quienes las visitan.
De acuerdo a la Dirección de Presupuestos de la Nación, la Universidad de La Frontera ejecuta actualmente 8 proyectos para los cuales ha recibido recursos del GORE Araucanía. Adicionalmente, el ente estatal recibe recursos a través de su fundación Fudea UFRO.
Pueden postular estudiantes universitarios y de establecimientos educacionales de toda la región, que se encuentran cursando su último año de enseñanza media. Deben enviar audición en formato video.
¡La obra se encuentra en exhibición desde noviembre y continuará hasta finales de abril, junto a diversos procesos de mediación que van desde visitas mediadas a diferentes públicos hasta talleres artísticos dirigidos por Bernardo Oyarzún.
La obra es apta para todo público y es protagonizada por nueve personas mayores, quienes exploran a través de la comedia, el juego y el humor, los diversos caminos que puede tomar el dinero. Se estrenará este 21 de marzo a las 19:30 hrs en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera ubicada en calle Uruguay 1720.
Entre otros puntos, el acuerdo propone realizar un diagnóstico de necesidades de capacitación y el fortalecimiento de capacidades ciudadanas, como también de servidores públicos locales y regionales.
Patricio Ramírez, Coordinador, Observatorio Económico y Social Universidad de La Frontera.
Patricio Ramirez R., Coordinador Observatorio Económico y Social, Universidad de La Frontera.