Enrique Montero habría tenido un pleito con un funcionario de Rentas Municipales por un problema sentimental, fue detenido por Carabineros y formalizado por la agresión.
El Seremi de Transportes de La Araucanía enfatizó en que este es un proceso que data del año 2020, en donde surgieron irregularidades, otorgando revisiones técnicas a vehículos que no pasaron por las plantas.
Dentro del sector estatal, las Municipalidades son las que más demoran en pagar. En el ámbito privado, las empresas del sector construcción registran los plazos más extensos para cancelar productos y servicios a sus proveedores.
El mandato presentado por el Gobierno buscaba que las FFAA colaboraran en el control del orden público en Bio Bio, Arauco, Cautín y Malleco. Tras ser rechazado, dicha labor solo será "controlada" por Carabineros y la Policía de Investigaciones.
El parlamentario apoyó que el proyecto de ley otorgue facultades a la Contraloría para sancionar “directamente” a los ediles. Aclaró que estas autoridades no están sujetas a la fiscalización de la Cámara, ejerciendo este rol solamente el Concejo Municipal.
Los funcionarios aseguraron que el Ministerio de Salud no ha cumplido con la "Ley de Alivio" aprobada en febrero de este año. Los centros de vacunación seguirían funcionando con normalidad.
A raíz de los hechos denunciados el ex alcalde habría desvinculado al entonces director ejecutivo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco Gilberto Montero.
Así lo informó el diputado Andrés Molina, quien señalo además que los antecedentes serán puestos en conocimiento de la Fiscalía y que se confirma un "modus operandi" consistente en demorar los pagos a pequeños empresarios.
La autoridad regional se habría saltado el protocolo Covid e ido a trabajar incluso con síntomas de la enfermedad, debiendo estar en cuarentena. Los trabajadores denunciaron además que la directora no constituyó el comité de emergencia o paritario para la emergencia por el coronavirus.
El parlamentario de centroderecha denunció además que hace más de un año que solicitó al ente contralor fiscalizaciones que no se han realizado con la excusa de la pandemia. Mientras tanto el general director Mario Rozas respaldó a los generales a quienes se les formuló cargos.
Ahora fue removida de su cargo la profesional que había sido puesta como subrogante de Rodrigo Toledo, inmediatamente después de que fuera suspendido, al comenzar la investigación por coimas en el MOP. La medida se antepone al proceso penal en curso y al preinforme que la Contraloría debiera entregar, a casi 11 meses de hecha la denuncia.