
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Además, son cuatro los perfiles de "apoderados del banco" que autorizaron las transferencias por $157 millones, uno de ellos de la pareja del ex administrador municipal Hugo Vidal.
La Región15/05/2024La denuncia ingresada en el Ministerio Público y en la Contraloría en el mes de marzo de 2023, por eventual fraude al fisco, según lo denunciado por el Alcalde de Curacautín Víctor Barrera (Independiente), correspondía a un monto de $80 millones de pesos.
Sin embargo, el trabajo del equipo experto de la Contraloría logró determinar que en realidad el monto defraudado era mayor, $157.00.000, los que fueron sustraídos tras una serie de transferencias electrónicas realizadas a través de la página de BancoEstado.
El principal involucrado, Carlos Salinas, luego de ser descubierto el hecho falleció tras un confuso accidente de tránsito en al ruta Victoria Traiguén, al estrellar su vehículo de frente contra un camión.
"Se determinaron para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 1 marzo de 2023, la existencia de transferencias bancarias improcedentes por la suma de $157.518.964, cuyos dineros fueron transferidos a la cuenta corriente del exfuncionario Señor Carlos Salinas, a pesar de que no era apoderado del banco y tampoco tenía asignado un token ...", dice el informe de la Contraloría, cuyo resultado adelantó AraucaniaDiario en diciembre pasado.
El Informe Final N°884, de 2023 señala en su numeral 7, que fueron cuatro (4) las funcionarias con el perfil de "apoderados del banco" que autorizaron las transferencias improcedentes, dentro de ellas, una es Yesenia Toledo, pareja del ex administrador municipal de Curacautín -periodo en el cual se produjo el Fraude- Hugo Vidal.
"En ese contexto, según la información proporcionada por BancoEstado ... se logró constatar que que los funcionario que autorizaron y provisionaron dichos abonos ... fueron doña Viviana Cid Garrido, directora de administración y finanzas, Yoselin Barrera Barrientos, profesional del departamento de Administración y Finanzas y Yesenia Toledo, habilitada de Finanzas ...", dice el informe de la CGR.
Además y de acuerdo a lo deducido por la Contraloría, para concretar la defraudación, distintos funcionarios se concertaron para que los registros contables calzaran, abultando partidas contables para así no levantar sospechas. "... Durante los meses de enero de 2020 a septiembre de 2021, la forma de encubrir el resto de transacciones irregulares, se justificaron en las conciliaciones bancarias de cada mes, específicamente como un componente más de la partida conciliatoria denominada "Cheques girados u no cobrados"", señaló la Contraloría.
De estas cuatro funcionarias municipales cuyos "token" o claves fueron utilizadas para realizar las transferencias al también funcionario municipal Carlos Salinas, sólo una fue formalizada por la fiscalía regional, Viviana Cid Garrido, a quien se le formalizó la investigación por el delito de Malversación de Caudales Públicos en forma de comisión negligente, por cuanto según la fiscalía, la funcionaria no supervisó el mal uno de estos recursos.
Además, se formalizó a la pareja de Carlos Salinas porque según la fiscalía regional debió haber sospechado o sabido de dónde venían los recursos adicionales de los que Salinas disponía y eventualmente gastaba con ella.
Sin embargo, las otras tres funcionarias municipales con cuyas claves se autorizaron las transferencias por más de $157 millones no fueron formalizadas, a pesar de los antecedentes entregados por el equipo experto de la Contraloría General de la República.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.